Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.
GENERAL PICO | Ferrán señaló que el país actual se encuentra muy lejos de esos ideales: “Estamos mal. Hay injusticia social. Este gobierno plantea equilibrio fiscal, pero con injusticia social, mientras que la provincia busca equilibrio fiscal con justicia social. Son dos modelos totalmente distintos”, remarcó.
En su entrevista, el candidato hizo hincapié en la necesidad de defender los intereses pampeanos en el Congreso Nacional, donde se debaten reformas que podrían afectar derechos laborales y previsionales de los trabajadores. “Vamos a defender a la provincia de La Pampa en la última barrera que hoy existe, que es el Congreso. Se están planteando reformas laborales y previsionales, y vamos a discutir si son convenientes o no para los pampeanos. Esa va a ser nuestra posición”, sostuvo.
En relación con la situación financiera de La Pampa, destacó el rol del Estado provincial para sostener políticas sociales y garantizar derechos ante la falta de asistencia nacional. “La provincia ha hecho un esfuerzo enorme para mantener el 82% móvil en las jubilaciones, pero ese esfuerzo tiene límites si continúan las políticas desfavorables hacia nuestro territorio”, advirtió.
Finalmente, Ferrán remarcó que su candidatura busca representar la defensa del modelo pampeano basado en la equidad, el desarrollo y la justicia social: “Vamos a seguir defendiendo a La Pampa desde donde sea necesario, con convicción y con la historia como guía”.
Te puede interesar
El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa
La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-
Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"
La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.
Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país
A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Los fanáticos de Charly García iniciaron la vigilia para celebrar su cumpleaños número 74
Se reunieron frente al edificio donde vive, en Palermo.
Desaparición de Pedro y Juana en Chubut: manejan la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”
El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló