Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
REALICÓ | El cambio no es casual. Con la implementación de la boleta única de papel, las mesas de votación y los nuevos biombos fueron distribuidos dentro de las aulas. El clásico “cuarto oscuro” se transformó en un “cuarto luminoso”, donde los electores eligen su opción en espacios más abiertos y ordenados. Esta nueva disposición redujo drásticamente las colas y eliminó esas charlas sociales que solían surgir mientras se esperaba turno para votar.
El trámite es ágil y dinámico. Algunos presidentes de mesa incluso permiten que dos personas ingresen simultáneamente al aula: mientras una deposita su voto en la urna, la otra selecciona su opción detrás del biombo. El clima general es distendido y cordial, con un flujo constante pero sin aglomeraciones.
Así luce el patio cubierto de la Escuela 222, Manuel Belgrano
Como suele ocurrir, no faltaron las anécdotas: una persona olvidó el DNI al llegar a la escuela y debió regresar a buscarlo; otra, por comodidad, bajó solo con el plástico de su obra social creyendo que era el documento. También hubo tiempo para una postal simpática: un perro que, ajeno a la actividad electoral, aprovechó la tranquilidad del patio para dormir una siesta reparadora sobre el piso fresco.
En cuanto al operativo de seguridad, el comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, confirmó a Infotec 4.0 que “la previa de anoche no presentó irregularidades” y que la jornada transcurre con absoluta normalidad. En cada establecimiento hay dos efectivos policiales y dos miembros del Ejército Argentino, quienes colaboran amablemente con los vecinos que necesitan orientación para ubicar su mesa.
Una elección marcada por la tranquilidad, la organización y la serenidad ciudadana, en un contexto de cambios logísticos que redefinen la forma de votar, pero sin alterar el compromiso democrático de los realiquenses.
Te puede interesar
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.