El Gobierno revalidó su gestión y se impuso como la fuerza más votada en el país
La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.
El Gobierno de Javier Milei revalidó ayer su gestión en las elecciones legislativas y se impuso como la fuerza más votada en el país, mientras el peronismo quedó sumido en un estado de incertidumbre después de no haber podido mantener los guarismos de la mayoría de sus victorias en las elecciones provincias que habían sido desdobladas del calendario nacional.
La alianza oficialista La Libertad Avanza se impuso en la categoría para diputados con el 40,84 por ciento de los votos, seguido por el 24,50 por ciento de Fuerza Patria y el 5,12 de Provincias Unidas, que quedó en un lejano tercer lugar.
En el Senado, el oficialismo engrosará su bancada desde el 10 de diciembre tras haberse impuesto en seis de las ocho provincias en las que se renovaban senadores, al superar ampliamente las expectivas del espacio: pasará de siete bancas a 20.
De esta manera, los libertarios quedaron a 17 del quórum propio, algo que podrían alcanzar con la ayuda de los denominados dialoguistas.
Apalancado en ese triunfo, el presidente Javier Milei celebró la victoria y convocó al diálogo a los bloques provinciales y a los gobernadores para encarar la etapa “más reformista de la historia” en el Congreso.
El mandatario ponderó además la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) que tuvo, dijo, un debut “maravilloso” y señaló que “nunca se había podido pasar, y este sistema termina con la trampa”.
El mandatario destacó que con los resultados de hoy LLA pasará “de 37 diputados propios a 101 diputados” y “de 7 senadores a 20”, y ponderó que “hay decenas de diputados de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”.
Tras remarcar que “a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina” y que “en muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo sino oficialismo provincial”, invitó a “la gran mayoría de los gobernadores discutir en conjunto estos acuerdos”.
Te puede interesar
Así quedaron distribuidas las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados tras las elecciones legislativas 2025
Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.
“El primer liberal pampeano”: Ravier celebra su triunfo y promete acompañar las reformas de Milei
El economista libertario Adrián Ravier festejó su elección como diputado nacional por La Pampa y aseguró que será el “primer representante realmente liberal” de la provincia en el Congreso. Anticipó su apoyo a la reforma laboral y tributaria que impulsa el presidente Javier Milei.
Ruptura en el peronismo pampeano: el búnker del PJ fue escenario de un duro cruce entre Ziliotto y Di Nápoli
La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.
Carmina Besga arremetió contra el ziliottismo: “Están cumpliendo órdenes de una procesada y exonerada jefa del PJ”
La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.
127 diputados en juego: mapa completo de provincias y cuánto arriesgan el peronismo, PRO y Milei
El peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento
Milei y Caputo se reunirán este viernes con el banquero más influyente del mundo
Se trata de Jamie Dimon, el CEO del JP Morgan. Cuáles serán los temas claves.