Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.
REALICÓ | Los chicos presentarán el proyecto titulado “Magnesia”, fruto de su trabajo junto a sus compañeros en la escuela, y representarán a La Pampa durante esta instancia nacional. Cabe recordar que la feria, que reúne a instituciones de las 24 jurisdicciones, fue convocada por el ministerio de Educación de Salta y se desarrollará en el Centro de Convenciones de Cafayate.
Durante el trayecto, los estudiantes viven la expectativa y el orgullo de llevar la producción pedagógica del aula a un escenario nacional. La iniciativa "Magnesia" implica la aplicación de conocimientos científicos en el aula, mostrando investigación, creatividad y tecnología en formato STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática). Este eje es parte de la línea que impulsa la feria para fomentar la alfabetización científica, la curiosidad y la cultura ciudadana entre los estudiantes argentinos.
El equipo docente, directivo y la delegación pampena contaron con el apoyo de la estructura provincial para el traslado, la logística y la representación. El día de hoy el grupo viaja hacia Salta y se instalará en Cafayate, donde participará de la puesta en marcha del evento. Allí los expositores dispondrán de sus stands, presentarán sus trabajos y los evaluadores de la feria dialogarán con ellos durante las tres jornadas de la exposición.
Para la comunidad de la escuela y para Realicó todo este viaje representa una experiencia educativa de alta significación: los alumnos pasan de la rutina de clase al escenario nacional, lo que potencia su desarrollo, amplía su visión e introduce una dimensión de pertenencia y representación provincial.
La feria brindará también actividades complementarias: charlas, talleres, intercambio entre pares de distintas provincias y visitas guiadas por el entorno de Cafayate, lo que enriquecerá la experiencia más allá del stand.
¿Qué sigue ahora?
La delegación pampeana completará su arribo y acreditación en Cafayate.
Desde el día 29 hasta el 31 de octubre se desarrollará la feria propiamente dicha, con exposición de proyectos, evaluación y diálogo con equipos evaluadores.
Al finalizar, los estudiantes regresarán con la experiencia y el reconocimiento de haber representado a La Pampa en un evento nacional de educación.
Este tipo de instancias refuerzan las políticas educativas enfocadas en ciencias, artes y tecnología, y alientan a escuelas de todas las localidades pampeanas a participar y generar proyectos que traspasen el aula.
Te puede interesar
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.