Política Por: INFOtec 4.029/10/2025

Del enfrentamiento al diálogo: Milei invitó a Ziliotto a discutir el futuro federal

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El primer encuentro del presidente Javier Milei con los gobernadores tras los comicios legislativos tendrá un condimento extra: la sorpresiva invitación de último momento al pampeano Sergio Ziliotto, quien inicialmente había quedado fuera de la lista de mandatarios “dialoguistas” convocados a Balcarce 50.

Fuentes oficiales confirmaron que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, comunicó la invitación pasado el mediodía, modificando el esquema original que excluía a los gobernadores identificados con posiciones más críticas hacia el Gobierno nacional.

La convocatoria, prevista para mañana en Casa Rosada, reunirá al Presidente con los jefes provinciales que firmaron el Pacto de Mayo y que han mostrado predisposición al diálogo con la administración libertaria. Sin embargo, la inclusión de Ziliotto reconfigura el mapa político del encuentro y sugiere una apertura más amplia de la mesa de negociación.

Lejos de esquivar la invitación, Ziliotto confirmó rápidamente su presencia, en línea con su postura de participar de todas las instancias institucionales convocadas por el Ejecutivo. “Espero una amplia convocatoria por parte del Presidente”, había señalado el domingo, tras el triunfo electoral, subrayando la necesidad de “consensuar políticas que contengan a todos”.

El mandatario pampeano también había remarcado que el diálogo debía ser “el vehículo para plantear las demandas de la provincia”, y que esperaba que el Gobierno nacional “cumpla con su interés de valorizar el rol del Congreso”.

La asistencia de Ziliotto promete agregar un matiz interesante a una reunión que, en principio, estaba reservada solo a los gobernadores alineados o cercanos a la Casa Rosada. Con su presencia, La Pampa se sienta a la mesa del Mileísmo, aunque sin renunciar a su propio guion: el del diálogo, pero con contenido federal.

Te puede interesar

Tras ser reelecta, Natalia de la Sota se fue de Encuentro Federal y formó el bloque “Defendamos Córdoba”

La legisladora viene manteniendo diferencias con el justicialismo cordobés que conduce Juan Schiaretti.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

Javier Milei y Mauricio Macri mantuvieron una conversación telefónica tras el triunfo de La Libertad Avanza

El contacto se reestableció durante el mediodía del lunes y duró 10 minutos. En la previa, habían intercambiado mensajes en redes.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Así quedaron distribuidas las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados tras las elecciones legislativas 2025

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.

“El primer liberal pampeano”: Ravier celebra su triunfo y promete acompañar las reformas de Milei

El economista libertario Adrián Ravier festejó su elección como diputado nacional por La Pampa y aseguró que será el “primer representante realmente liberal” de la provincia en el Congreso. Anticipó su apoyo a la reforma laboral y tributaria que impulsa el presidente Javier Milei.