La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff
El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.
La decisión judicial, dictada en el marco de la causa “Raileff, Jorge Omar c/ INSSJP – PAMI s/ Amparo Ley 16.986”, constituye un precedente relevante en materia de derecho a la salud, al garantizar el acceso a una medicación de altísimo costo que había sido denegada por el organismo nacional bajo el argumento de que el fármaco se encontraba “fuera de sus protocolos de actuación”.
El tratamiento indicado por la médica especialista tratante —Pembrolizumab 100 mg— fue considerado por la magistrada como la única opción terapéutica eficaz para el cuadro clínico de Raileff. En su fallo, la jueza sostuvo que “el incumplimiento estaría dado por rechazar la cobertura de las prestaciones oncológicas prescriptas conforme la patología del beneficiario y sus antecedentes médicos”, y agregó que el “peligro en la demora se encuentra configurado en el diagnóstico médico y en la propia patología del actor”.
En su parte resolutiva, la magistrada ordenó al PAMI que “con la urgencia del caso y en forma inmediata” provea la cobertura integral del medicamento, en el marco del Plan Médico Obligatorio (PMO).
El fallo pone de relieve la vigencia del derecho a la salud y la necesidad de garantizar tratamientos vitales, incluso cuando su costo excede los estándares administrativos del sistema. El abogado que acompañó la presentación, el realiquense Marcos Bertolotti Fiore, destacó la importancia de la medida y agradeció la amplia difusión del caso por parte de los medios nacionales, entre ellos Todo Noticias (TN), que permitió visibilizar la situación del veterano y posibilitó una respuesta judicial rápida y efectiva.
“Esta resolución representa un acto de justicia y humanidad. La ley debe estar al servicio de la vida y del acceso a los tratamientos médicos esenciales”, expresó Bertolotti.
La medida judicial asegura la continuidad de un tratamiento prolongado y urgente que, de no haberse autorizado, comprometía seriamente la salud del excombatiente.
Te puede interesar
Confirmaron la condena al policía que hizo trabajar a cuatro presos en su fiesta de casamiento
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.
La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.
El “Gitano” Miguel devolverá más de $17 millones y una camioneta a sus víctimas de estafas
El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.
Tensión en el juicio por la muerte de Lía Falcón: la hija del acusado agredió a una amiga de la víctima en el Centro Judicial
Al finalizar la tercera jornada del juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón, se registró una pelea entre familiares. La hija del imputado atacó a una amiga de la joven fallecida.
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
Fue hallada culpable del delito de por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, en perjuicio de los menores.
El fiscal de la causa Vialidad remarcó que está "dando la pelea" para ir "por los bienes" de Cristina Kirchner
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.