La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
Según el estudio, la provincia alcanzó 150.271 conexiones a internet fijo, lo que equivale a que 91 de cada 100 hogares pampeanos cuentan con servicio. Esto representa 7.556 accesos más que en 2024. El costo mensual promedio se ubicó en 21.821 pesos, por debajo del valor nacional estimado por la Cámara Argentina de Internet, que asciende a 35.603 pesos.
Uno de los datos destacados del relevamiento es el incremento de la velocidad de descarga: el promedio provincial llegó a 81,43 Mbps, prácticamente el doble del registrado el año anterior (41,72 Mbps). Además, más del 61% de los usuarios contrata planes iguales o superiores a 50 megas, un aumento del 25% respecto de 2024. Este avance se reflejó en 20 de los 22 departamentos, mientras que los restantes mantuvieron valores estables. En total, 32.838 hogares dejaron atrás planes menores a 50 megas, y 34.738 incorporaron velocidades de 100 megas o más.
En cuanto a las tecnologías disponibles, el 46,2% de las conexiones corresponden a fibra óptica, con 15.478 nuevos accesos en un año. El 41% utiliza sistemas híbridos (fibra y coaxial) y el 12,8% enlaces inalámbricos, estos últimos mayormente en zonas rurales. Las localidades con mayor velocidad promedio resultaron General Pico (200,61 Mbps), Relmo (159,26 Mbps), Speluzzi (105,87 Mbps), Agustoni (100 Mbps) y Telén (96,21 Mbps).
Desde Empatel señalaron que las mejoras se vinculan al avance tecnológico, a la inversión de los propios prestadores y al despliegue de nuevas redes de fibra óptica troncal y domiciliaria que continúan expandiéndose en el territorio provincial. La empresa informó que ya llega a 71 localidades en 2025, frente a las 20 que alcanzaba en 2019.
El relevamiento tomó como fecha de corte junio de 2025. Desde la firma aclararon que algunos avances recientes —como el aumento del ancho de banda en Santa Isabel y la incorporación de fibra óptica en Anchorena, Van Praet, Hilario Lagos y Falucho— serán incluidos en el estudio previsto para 2026.
Te puede interesar
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.
Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer
Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.