El trigo argentino 2025/26: una campaña enorme que ya genera un mercado premium por calidad

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Nacionales17/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
257401_trigo2

TRIGO | Según las últimas proyecciones, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima una cosecha de 24,5 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyecta 24 millones. Sumado a un stock inicial de 3,41 millones de toneladas, la oferta total se ubicaría entre 27,4 y 27,9 millones, muy por encima de las 20,2 millones del promedio del último lustro.

El avance de cosecha ya supera el 15% de la superficie, lo que en los hechos implica que el ciclo 2025/26 está en plena marcha. Con un volumen exportable tan abultado, el trigo condición cámara deberá ajustar fuerte sus precios para competir en destinos exigentes como el norte de África y el sudeste asiático. De hecho, hoy el FOB argentino es el más barato del mundo, con 215 u$s/tonelada desde puertos de Rosario.

A esto se suma que los exportadores llevan declarados solo 2,65 millones de toneladas para embarque, mientras que hay 5,89 millones ya compradas, de las cuales 2,49 millones aún no tienen precio fijado. Un ritmo lento frente a la gran oferta que se avecina.

Brasil sorprende y se posiciona como comprador clave
Un dato inesperado del mercado actual es que, según registros de la agencia marítima Nabsa, los embarques programados para las próximas tres semanas se dirigen mayoritariamente a Brasil, algo poco habitual dado que ese país atraviesa su propia cosecha.

El motivo es claro: los molinos brasileños buscan trigo de alta calidad panadera, un atributo que escasea en su mercado interno y que también podría faltar en la Argentina este año.

De hecho, Anec —la entidad que nuclea a los agroexportadores brasileños— prevé exportar 326.374 toneladas de trigo de baja proteína en noviembre, lo que deja a Brasil con un déficit en calidades superiores.

Un mercado “dual”: calidad elevada vs. volumen estándar
Los precios negociados en el mercado disponible durante la primera quincena de noviembre muestran una amplia dispersión, señal de que ya se está formando un mercado diferenciado para trigos de alto gluten y proteína.

La plataforma Sio Granos registra operaciones de partidas premium entre $280.000 y $320.000 por tonelada, valores muy por encima de lo habitual. Son negocios puntuales, sí, pero marcan una tendencia temprana.

Mientras tanto, el grueso del mercado —trigo condición cámara entregado en puertos del área de Rosario— se está negociando en torno a $255.000 por tonelada.

Conclusión
La campaña 2025/26 será abundante, y eso presiona los precios del trigo estándar. Pero quienes logren calidad panadera diferenciada tendrán este año un premio sustancial, con Brasil como demandante clave de estas partidas selectas.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.