Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas
Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.
Desde su creación hasta hoy, el Club Aguas Buenas se transformó en una institución central para la localidad, con una infraestructura amplia que brinda a socios y vecinos un espacio para el desarrollo de actividades deportivas, sociales y comunitarias.
El club es presidido actualmente por Álvaro Gastaldi, acompañado por un grupo de jóvenes comprometidos en continuar el crecimiento institucional, con respeto a los socios y en homenaje a los fundadores y a las numerosas personas que integraron comisiones directivas a lo largo de los años.
Este sábado 22 de noviembre, la institución celebrará sus 98 años con una cena y baile, para la cual se pusieron a la venta tarjetas a un valor accesible, con el objetivo de promover una gran convocatoria y festejar junto a toda la comunidad.
La secretaria del club, Noelia González, expresó su entusiasmo por la celebración y adelantó que el próximo 12 de diciembre se pondrá en marcha el tradicional Torneo Reducido Comercial de Fútbol, que este año estrenará nueva iluminación y el alambrado olímpico del campo de juego. Se trata de un certamen con más de 50 años de historia que fue declarado recientemente de Interés Municipal.
Te puede interesar
Embajador Martini homenajeó a Néstor Tellería con la apertura de una sala permanente en el Museo local
La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.
Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental
Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.
Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal
La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.
Continúan los festejos por los 75 años de la Biblioteca General San Martín de Parera
La Biblioteca General San Martín volvió a ser escenario de una jornada cargada de cultura y emoción en el marco de los festejos por su 75° aniversario.
Agustina García: “Estamos desbordados; hay muchos daños, autos aplastados, techos volados”
La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.
Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica
La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.