Notas de Color Por: InfoTec 4.003 de marzo de 2019

“75 AÑOS ININTERRUMPIDOS DE DEDICACIÓN Y VOCACIÓN POR AL TRABAJO” DON LUIS MARTINEZ, EL ¨BATA¨

Hijo menor del matrimonio entre Isabel Barraza y Francisco Martinez, procedentes ellos de Almería, España, arribando en un barco que los traía a la búsqueda de un destino incierto, es que nació el 10 de enero de 1932 en la calle Italia de Realicó, Don Luis Martinez.

Criado junto a sus tres hermanas en un hogar sustentado con el magro sueldo que obtenía su padre fruto del trabajo duro que imperaba en esos tiempos, como lo era la descarga de carbón de piedra, elemento vital para el funcionamiento de las locomotoras, Don Luis se formo educativamente desde el año 1938 en la escuela Nro 34. Bajo la tutela de la maestra Doña Herminia Gandini de Diaz. En esta institución recibe hacia el año 1944 el Diploma de Sexto Grado con excelentes calificaciones y unas palabras que aún hoy calan hondo en sus sentimientos, en las mismas le expresaban: “Las bellas dotes que te adornan harán de ti un hombre útil y querido, como alumno querido has sido. A las personas así la vida les depara ventura”.


Con una niñez marcada por la estrechez económica, pero también por buenos momentos compartidos en familia como cumpleaños sencillos pero cargados de afecto, salidas breves a las Romerías Españolas o juegos a la luz de los faroles en las esquinas, fue que también forjó una conducta. De esta manera fue que en su último año de estudios primarios comenzó a trabajar en media jornada en los escritorios del dueño del molino harinero haciendo mandados. Si bien, sincerado, comenta que no había sido de su agrado en el principio, el aprendizaje que recibió y el excelente trato de sus compañeros y su patrón, hicieron que esta experiencia sea totalmente diferente, mostrando ya su capacidad para asimilar, convertir y hacer útil cada experiencia.


Desde ese 1 de marzo de 1944, comenzó una vida de dedicación, crecimiento y aprendizaje dentro del Molino Werner. Llegando a ocupar el puesto de apoderado de la firma en base al esfuerzo y responsabilidad. De la mano de su trabajo fue que comenzó una participación muy activa en diferentes instituciones de la localidad, como la Cooperadora Escolar, Comisiones Municipales, Miembro del Consejo Asesor de la Municipalidad, Representante de la Cooperativa Popular de Electricidad Realico Limitada, miembro de la Cooperativa de Servicios Públicos, del Consorcio Caminero y demás instituciones públicas.


El amor lo encuentra en el año 1956 cuando la vida lo puso al lado de su amada esposa, devota madre y dedicada abuela de sus nietos.

Por otro lado, el lugar en donde coloco sus emociones y sintió como su casa fue el Club Atlético Ferrocarril Oeste, del cual formó parte como jugador, siendo destacado central y capitán del equipo. Participando de eventos memorables como los encuentros entre Ferrocarril Oeste de Realicó y el homónimo de General Alvear para la inauguración de su propio estadio y el encuentro en memoria de aquella memorable fecha en donde dio el puntapié inicial.

Transcurriendo su vida laboral entre Molino Werner, en Molino Minetti de Córdoba y Molinos Fénix, es que comienza con el proyecto de la primera estación de servicios de Realico, adquiriendo el predio, con un surtidor en ¨Vía Pública¨, en donde se encuentra la actualmente estación Shell del Centro.

Desde un tiempo a esta parte se encuentra disfrutando del cariño que le dispensa su familia, nietos y bisnietos, sin perder la sana costumbre de realzar sus días con la compañía del trabajo que él mismo forjo, y lo depositara en la ventura destinada por aquellos profesores que con afecto pensaron su futuro.
Su ejemplo de esfuerzo, compromiso, disciplina y pasión por el trabajo, sumado a sus valores personales como honestidad, transparencia, responsabilidad, tenacidad, solidaridad, respeto al otro y su espíritu jovial, que intentamos transmitir y fomentar en cada una de las personas que integran su legado haciéndonos sentir orgullosos participes de compartir su dia a dia es que saludamos y felicitamos a Don Luis en sus 75 años ininterrumpidos de trabajo.

Muchas gracias por marcar el camino! Quizás aquel pequeño joven alguna vez soñó conquistar todo lo que se propuso y hoy la vida, le da la posibilidad de ver y vivir sus logros.

Ojalá sea un inspirador de jóvenes que sueñen con volar sobre la base del esfuerzo incansable.

Te puede interesar

De San Luis a la cima de la Ruta 40: la travesía en moto de Mariano Leal y su sueño de llegar a Alaska

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

Victorica: un automovilista volcó al distraerse saludando a un peatón

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.

Insólito: le robaron las empanadas al notero de LAM mientras cubría las salidas de CFK al balcón

El notero contó lo sucedido en vivo en el programa junto a Ángel de Brito.

Echaron a un periodista de La Nación+ por celebrar la condena contra Cristina Kirchner

La empresa desvinculó a Tomás Díaz Cueto por un video en el que festejaba la sentencia.

Wanda Nara llegó a la audiencia de divorcio en un Lamborghini rosa y un look muy Amber Heard

La empresaria se reencontró con su ex pareja Mauro Icardi para definir su polémico divorcio.

Pagaron una cifra millonaria por los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln

Se realizó una subasta de distintas pertenencias del expresidente de EEUU, asesinado en 1883, en la que se recaudaron más de 6 millones de dólares.