Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
La fecha conmemorativa es en homenaje a las personas que colaboraron durante el terremoto de Caucete en la provincia de San Juan, en 1977. El director de Defensa Civil, David García, subrayó la importancia de la tarea preventiva y operativa que se desarrolla durante todo el año. “Defensa Civil no trabaja solo en la emergencia, es planificación, evaluación y presencia. Esta fecha es una buena oportunidad para dar a conocer el trabajo, pero también para valorar la responsabilidad y el compromiso de nuestros brigadistas, que son quienes enfrentan el fuego cuando la situación lo requiere”, señaló.
En relación a la actual temporada de incendios, confirmó que en los próximos días quedarán activas las bases operativas transitorias de Chacharramendi, El Durazno y Cuchillo Có, lo que permitirá reforzar la presencia del personal capacitado en zonas estratégicas del territorio. Sostuvo que, frente a las condiciones climáticas, se trabaja de manera permanente en el monitoreo del “combustible fino” o pastizales. “Las precipitaciones y las temperaturas irán definiendo el comportamiento del combustible en las próximas semanas. Cada cambio se evalúa para activar alertas tempranas ante cualquier anomalía. Y así estar atento ante estos indicadores de riesgo”, afirmó el director.
Prevención y cuidado del ambiente
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se recordó que la mayoría de los incendios rurales y forestales son evitables, y que la colaboración ciudadana es fundamental. Evitar quemas, no arrojar colillas, no utilizar fogones en zonas no habilitadas y dar aviso ante cualquier columna de humo son acciones clave para reducir riesgos.
“La prevención es una responsabilidad de todos. Tomar conciencia y acatar indicaciones es fundamental para evitar los incendios o la propagación de los mismos. También es importante el compromiso de comunicarse con los números de emergencia cuando se ve un incendio para poder dar la respuesta más ágil y eficaz posible”, enfatizó el funcionario.
Te puede interesar
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.