INGENIERO LUIGGI: EXONERARON AL DOCENTE Y VICEINTENDENTE QUE SE FUE AL EXTERIOR CON UN CERTIFICADO TRUCHO
El Gobierno exoneró a través de un decreto al docente Gabriel Estelrich, quien en 2017 se había ido de viaje al exterior con un certificado médico trucho para mantener su salario.
De acuerdo al Decreto N° 705, firmado por Verna, que tomó en cuenta la recomendación de exonerar que había dado, en su momento, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).
Estelrich es bioquímico y tiene 53 años. Además daba clases en un colegio de Luiggi y era el viceintendente hasta el año pasado, cuando renunció.
Esta investigación la inició la FIA, en medio del escándalo cuando se destaparon decenas de casos de estatales que usaron certificados médicos truchos para irse al exterior de vacaciones. De esta manera, no usaban los días de goce de vacaciones y seguían cobrando su salario.
En el caso del bioquímico de Luiggi, la FIA acreditó que utilizó los certificados médicos extendidos con fechas 27 de junio y 5 de julio de 2017, en los cuales se indicaban días de reposo, “a los efectos de usufructuar cuatro días de licencia con goce de haberes, cuando en realidad el 24 de junio viajó al exterior y regresó el día 13 de julio”.
Gentileza: Diario textual
En julio de 2018, el juez de control Daniel Ralli lo condenó, junto a su esposa, por los delitos de “uso de certificado médico falso y fraude en perjuicio de la administración pública, en concurso real”, ya que utilizaron esas constancias para viajar al exterior. Además el magistrado, en el marco de este juicio abreviado, condenó a otro médico a un mes de prisión de ejecución condicional por haber extendido ese certificado falso.
Te puede interesar
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.