PARLAMENTO FEDERAL JUVENIL "JÓVENES POR UN ARGENTINA INCLUSIVA"
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) abre la convocatoria para alumnas y alumnos que quieran participar de la V edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”.
Para el INADI, la participación ciudadana y el debate son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una sociedad igualitaria. Por eso, invita a participar a adolescentes de todo el país de la V edición del Parlamento Federal Juvenil.
El objetivo del Parlamento es lograr un espacio de intercambio y discusión sobre el desarrollo de leyes inclusivas, que ayuden a prevenir la discriminación y a su vez, concientizar a estudiantes de nivel secundario, entre 15 y 17 años, a nivel federal.
La actividad se realizará en el Recinto de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en septiembre de 2019.
¿Cómo participar?
Las/os alumnas/os interesados deberán escribir un ensayo sobre alguno de los ejes temáticos que trata el Instituto para ser candidatos, con fecha límite de entrega el 10 de Mayo de 2019. Los trabajos se suben directamente a la web de INADI: http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/formulario-de-inscripcion/
Los ejes son discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género y diversidad religiosa.
Luego, un jurado evaluador, conformado por las/os delegadas/os provinciales de INADI, un representante del Ministerio de Educación Provincial y un representante de otros organismos de DDHH, seleccionará a 4 alumnas/os (3 oficiales y un suplente) por provincia.
Toda la información sobre el Parlamento Federal Juvenil INADI y las bases y condiciones están disponibles en
http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/
Contacto: 0114380 5621/ 5615 DELEGACIÓN LA PAMPA: lapampa@inadi.gob.ar 2954-561151
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.