PARLAMENTO FEDERAL JUVENIL "JÓVENES POR UN ARGENTINA INCLUSIVA"
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) abre la convocatoria para alumnas y alumnos que quieran participar de la V edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”.
Para el INADI, la participación ciudadana y el debate son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una sociedad igualitaria. Por eso, invita a participar a adolescentes de todo el país de la V edición del Parlamento Federal Juvenil.
El objetivo del Parlamento es lograr un espacio de intercambio y discusión sobre el desarrollo de leyes inclusivas, que ayuden a prevenir la discriminación y a su vez, concientizar a estudiantes de nivel secundario, entre 15 y 17 años, a nivel federal.
La actividad se realizará en el Recinto de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en septiembre de 2019.
¿Cómo participar?
Las/os alumnas/os interesados deberán escribir un ensayo sobre alguno de los ejes temáticos que trata el Instituto para ser candidatos, con fecha límite de entrega el 10 de Mayo de 2019. Los trabajos se suben directamente a la web de INADI: http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/formulario-de-inscripcion/
Los ejes son discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género y diversidad religiosa.
Luego, un jurado evaluador, conformado por las/os delegadas/os provinciales de INADI, un representante del Ministerio de Educación Provincial y un representante de otros organismos de DDHH, seleccionará a 4 alumnas/os (3 oficiales y un suplente) por provincia.
Toda la información sobre el Parlamento Federal Juvenil INADI y las bases y condiciones están disponibles en
http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/
Contacto: 0114380 5621/ 5615 DELEGACIÓN LA PAMPA: lapampa@inadi.gob.ar 2954-561151
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.