
En ambas dependencias se hicieron presentes los empleados que fueron desafectados de sus tareas. En el Instituto Nacional contra la Discriminación, lograron ingresar al edificio por la fuerza.

En ambas dependencias se hicieron presentes los empleados que fueron desafectados de sus tareas. En el Instituto Nacional contra la Discriminación, lograron ingresar al edificio por la fuerza.

Desde la delegación de La Pampa, la responsable de la misma, Agostina Rosales informó que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) estará brindando este domingo 22 de octubre asistencia y acompañamiento telefónico, para garantizar unas elecciones sin discriminación en todo el país.

Agustina Rosales reemplaza a Sonia Ramos, luego del reordenamiento del Instituo tras la salida de Victoria Donda.

El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.

A través de un comunicado, la secretaría de Gabinete, a cargo de Juan Manuel Olmos, aclaró los motivos por los que la exfuncionaria no continuará al frente del cargo. Su salida generó revuelo en el Frente de Todos.

La dirigente comunicó su decisión en las redes sociales. Dijo que "seguirá militando en el Frente de Todos" y contó que actualmente "está atravesando el juicio por delitos de lesa humanidad contra los torturadores de sus padres".

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschemberger, el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce; y el director de Promoción de DDHH, Alejandro Osio; se reunieron con Federico Pita, director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina del INADI y la delegada del INADI en La Pampa, Sonia Ramos.

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, recibirá el próximo lunes 23 al director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina, Federico Pita, del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).

La denuncia fue realizada por una exempleada doméstica de Donda que sostiene que la funcionaria le ofreció un cargo público y un plan social en lugar de regularizar su situación previsional, la cual sería irregular.

El equipo de la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de La Pampa, y su directora, Silvia González, se reunió con la delegada provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Sonia Ramos.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo puso el acento sobre algo que se verifica principalmente a través de redes sociales.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) abre la convocatoria para alumnas y alumnos que quieran participar de la V edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”.

“Prevención de prácticas discriminatorias”, fue el lema de la conferencia brindada ayer jueves 24 de mayo en el auditorio del Centro Cultural por la secretaria de Derechos Humanos de la Nación, Patricia Berhongaray; y la delegada del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Sabrina Alcaráz.

Una joven denunció ante el Instituto Nacional de la Discriminación (Inadi) haber sido discriminada por su condición sexual en un local nocturno de Santa Rosa. El hecho ocurrió el sábado, cuando Victoria Pintos, una chica transexual de 23 años, asistió a un boliche del centro junto a su pareja y un amigo para lo que se suponía debía ser un momento de diversión, sin embargo todo terminó siendo un sufrimiento cuando intentó ir al baño de damas.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.