
En ambas dependencias se hicieron presentes los empleados que fueron desafectados de sus tareas. En el Instituto Nacional contra la Discriminación, lograron ingresar al edificio por la fuerza.

En ambas dependencias se hicieron presentes los empleados que fueron desafectados de sus tareas. En el Instituto Nacional contra la Discriminación, lograron ingresar al edificio por la fuerza.

Desde la delegación de La Pampa, la responsable de la misma, Agostina Rosales informó que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) estará brindando este domingo 22 de octubre asistencia y acompañamiento telefónico, para garantizar unas elecciones sin discriminación en todo el país.

Agustina Rosales reemplaza a Sonia Ramos, luego del reordenamiento del Instituo tras la salida de Victoria Donda.

El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.

A través de un comunicado, la secretaría de Gabinete, a cargo de Juan Manuel Olmos, aclaró los motivos por los que la exfuncionaria no continuará al frente del cargo. Su salida generó revuelo en el Frente de Todos.

La dirigente comunicó su decisión en las redes sociales. Dijo que "seguirá militando en el Frente de Todos" y contó que actualmente "está atravesando el juicio por delitos de lesa humanidad contra los torturadores de sus padres".

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschemberger, el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce; y el director de Promoción de DDHH, Alejandro Osio; se reunieron con Federico Pita, director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina del INADI y la delegada del INADI en La Pampa, Sonia Ramos.

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, recibirá el próximo lunes 23 al director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina, Federico Pita, del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).

La denuncia fue realizada por una exempleada doméstica de Donda que sostiene que la funcionaria le ofreció un cargo público y un plan social en lugar de regularizar su situación previsional, la cual sería irregular.

El equipo de la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de La Pampa, y su directora, Silvia González, se reunió con la delegada provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Sonia Ramos.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo puso el acento sobre algo que se verifica principalmente a través de redes sociales.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) abre la convocatoria para alumnas y alumnos que quieran participar de la V edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”.

“Prevención de prácticas discriminatorias”, fue el lema de la conferencia brindada ayer jueves 24 de mayo en el auditorio del Centro Cultural por la secretaria de Derechos Humanos de la Nación, Patricia Berhongaray; y la delegada del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Sabrina Alcaráz.

Una joven denunció ante el Instituto Nacional de la Discriminación (Inadi) haber sido discriminada por su condición sexual en un local nocturno de Santa Rosa. El hecho ocurrió el sábado, cuando Victoria Pintos, una chica transexual de 23 años, asistió a un boliche del centro junto a su pareja y un amigo para lo que se suponía debía ser un momento de diversión, sin embargo todo terminó siendo un sufrimiento cuando intentó ir al baño de damas.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.