
En ambas dependencias se hicieron presentes los empleados que fueron desafectados de sus tareas. En el Instituto Nacional contra la Discriminación, lograron ingresar al edificio por la fuerza.

En ambas dependencias se hicieron presentes los empleados que fueron desafectados de sus tareas. En el Instituto Nacional contra la Discriminación, lograron ingresar al edificio por la fuerza.

Desde la delegación de La Pampa, la responsable de la misma, Agostina Rosales informó que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) estará brindando este domingo 22 de octubre asistencia y acompañamiento telefónico, para garantizar unas elecciones sin discriminación en todo el país.

Agustina Rosales reemplaza a Sonia Ramos, luego del reordenamiento del Instituo tras la salida de Victoria Donda.

El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.

A través de un comunicado, la secretaría de Gabinete, a cargo de Juan Manuel Olmos, aclaró los motivos por los que la exfuncionaria no continuará al frente del cargo. Su salida generó revuelo en el Frente de Todos.

La dirigente comunicó su decisión en las redes sociales. Dijo que "seguirá militando en el Frente de Todos" y contó que actualmente "está atravesando el juicio por delitos de lesa humanidad contra los torturadores de sus padres".

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschemberger, el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce; y el director de Promoción de DDHH, Alejandro Osio; se reunieron con Federico Pita, director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina del INADI y la delegada del INADI en La Pampa, Sonia Ramos.

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, recibirá el próximo lunes 23 al director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina, Federico Pita, del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).

La denuncia fue realizada por una exempleada doméstica de Donda que sostiene que la funcionaria le ofreció un cargo público y un plan social en lugar de regularizar su situación previsional, la cual sería irregular.

El equipo de la Dirección de Adultos Mayores del Gobierno de La Pampa, y su directora, Silvia González, se reunió con la delegada provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Sonia Ramos.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo puso el acento sobre algo que se verifica principalmente a través de redes sociales.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) abre la convocatoria para alumnas y alumnos que quieran participar de la V edición del Parlamento Federal Juvenil “Jóvenes por una Argentina inclusiva”.

“Prevención de prácticas discriminatorias”, fue el lema de la conferencia brindada ayer jueves 24 de mayo en el auditorio del Centro Cultural por la secretaria de Derechos Humanos de la Nación, Patricia Berhongaray; y la delegada del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Sabrina Alcaráz.

Una joven denunció ante el Instituto Nacional de la Discriminación (Inadi) haber sido discriminada por su condición sexual en un local nocturno de Santa Rosa. El hecho ocurrió el sábado, cuando Victoria Pintos, una chica transexual de 23 años, asistió a un boliche del centro junto a su pareja y un amigo para lo que se suponía debía ser un momento de diversión, sin embargo todo terminó siendo un sufrimiento cuando intentó ir al baño de damas.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.