Regionales Por: InfoTec 4.004/05/2019

ELECCIONES 2019: EL CANDIDATO A LA INTENDENCIA DE PICO QUE ES TRANS

Ian Carosio, un joven estudiante de apenas 19 años, es candidato a la intendencia de General Pico por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), propone la creación de refugios para víctimas de violencia de género, incentivar el debate sobre la legalización del aborto y ampliar el cupo laboral para personal trans, por intermedio de una ordenanza del Concejo Deliberante de esta ciudad.

El joven piquense, único candidato trans de la ciudad, competirá por la intendencia de Pico junto a otros ocho postulantes, en las próximas elecciones provinciales del 19 de mayo.

Desde hace poco más de un año que se llama Ián y ya tiene su nuevo Documento Nacional de Identidad, que atestigua el cambio. Su nueva identidad de género la adoptó casi al mismo tiempo que comenzó a militar en movimientos feministas y a tener una incipiente participación partidaria en sectores de izquierda.

“Toda mi vida supe que no encajaba en las mujeres pero no sabía que podía ser algo real. Era un sentimiento que no podía explicarme ni yo mismo. Cuando salí del colegio y me puse en pareja sentí la libertad y la confianza para poder hacer el cambio y liberarme y ser yo mismo”, contó.

Para las próximas elecciones aparece como una de las caras nuevas, y la más joven del espectro electoral piquense. Por diferentes cuestiones, no pudo terminar la educación secundaria, y en la actualidad está abocado a su finalización en un colegio nocturno. De forma paralela inició cursos de formación profesional en materia administrativa.

Género y contaminación.

“Nunca estuvo en mis planes meterme en política, nunca me gustó para nada. Siempre las cosas estuvieron mal, por más que hablaran y prometieran mucho. Pero por la cuestión del aborto legal conocí a este partido y su política me gustó”, dijo.

Además refirió que una de las principales preocupaciones que tiene sobre la ciudad, es la contaminación que producen las empresas y los perjuicios para la salud de las personas, sobre todo a través del uso de agroquímicos.

Entre sus inquietudes y propuestas, también sobresalen las cuestiones de género, entre ellas, la creación de refugios para víctimas de violencia.

En Pico no hay ningún refugio para víctimas de violencia de género y eso no puede ser. Se necesita uno cada diez mil personas y acá no hay ninguna. Sólo está el Hogar de Madres pero no sirve en contra de la violencia, porque estaría bueno darles una salida y darles asistencia a esas mujeres”, señaló.

En el mismo sentido, señaló la necesidad de que se garantice la ILE (Interrupción legal del embarazo) en los centros de salud, y que se le asigne un cupo laboral a las personas trans.

“Queremos que el uno por ciento de les empleades sean personas trans, porque son las más marginadas de la sociedad y el 90 por ciento cae en la pobreza y termina trabajando en la calle, prostituyéndose. Estaría bueno que pudieran acceder a un trabajo para tener un nivel de vida digno”, contó.

Ián forma parte del espacio “Libre y Diversidad”, en el que milita “la cuestión del aborto, porque por más que sea un pibe puedo abortar porque nací con útero, y es importante concientizar”.

Por último, en referencia a las políticas del Gobierno Nacional, dijo que “directamente Macri gobierna para los empresarios y no para el pueblo trabajador”, y que la lista joven que encabeza, en caso de llegar a la gestión, gobernará “para los de abajo, porque sabemos lo que es no llegar a fin de mes”.

Foto: La arena

Te puede interesar

El IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” de Huinca celebra el reencuentro de sus promociones 1975 y 2000

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.

Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales

La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.

Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226

Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.

Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz

Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.