
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
El Presidente de Sportivo Pampeano, Edgardo Barrio dialogó sobre las obras de reconstrucción de la institución que dirige. Cabe recordar que el club parerense habia atravesado una critica etapa que por varios años lo mantuvieron en una compleja situación edilicia y jurídica, pero que, tras el accionar de un nuevo grupo de socios y simpatizantes logró renacer, reordenarse y hoy se encuentra en pleno crecimiento.
Deportes03 de junio de 2019"Se ha comprado un freezer de 410 litros, una cocina industrial de 6 hornallas, un extractor de dimensiones importantes, 1 termotanque y se completaron de cerámicos las paredes de la cocina, además de colocar el cielo raso de PVC", nos confesaba entusiasmado el presidente.
Otra de las obras concretadas por la comisión del "Tricolor", y de gran utilidad práctica, es la conexión entre la zona de cocina y servicios con la parte posterior del Club, permitiendo el acceso al mismo desde este lugar y conectándolo con la cancha de pádel.
"La idea es seguir alquilando con fines sociales", nos aseguraba Barrio respecto a la utilidad del edificio de la Confitería, a la vez que nos confiaba el origen de los recursos que demandaron estas obras:
"Todos estos gastos se han afrontado con recursos propios generados con las cuotas sociales, los alquileres y fruto de algunos eventos realizados en los últimos meses".
APOYO MUNICIPAL
Para la concreción de estas importantes obras, el Club Sportivo además contó con el valioso apoyo de la Municipalidad de Parera que realizó aportes para la compra de algunos materiales para la refacción de la cocina y la mano de obra de la totalidad de los trabajos realizados. Sobre este apoyo fundamental, el Club Sportivo manifestó el agradecimiento al Municipio local.
EL POLIDEPORTIVO
Barrio destacó la importancia de mantener en buenas condiciones el salón polideportivo, lugar que alberga la práctica de Patín Artístico, Básquet bajo la coordinación del Área de Deportes de la Municipalidad de Parera y también allí se dictan clases de Educación Física del Colegio República del Perú.
El mediocampista de la Selección argentina dio sus primeras declaraciones como parte del equipo estadounidense.
"La 12" expresó su descontento por la pésima campaña: sin copas internacionales, sin Copa Argentina y puesto 13 en el Torneo Clausura.
Sebastián Villa le reclama a Boca 2 millones de dólares y 236 millones de pesos. El club, por su parte, le exige a él un resarcimiento de 20 millones.
La selección pampeana Sub 14 de cestoball se coronó campeona del Campeonato Argentino 2025 tras una actuación impecable que la llevó a conquistar el título de manera invicta. Con un juego sólido, colectivo y lleno de talento, las jóvenes deportistas representaron con orgullo a la provincia, reafirmando el gran presente del cestoball pampeano.
La naturaleza pampeana volvió a ser escenario de una jornada deportiva única que reunió deporte, turismo y conservación ambiental.
El “Rojo” ganó con autoridad la final ante Cultural Argentino y selló el ansiado ascenso en el año de su Centenario.
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.