
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La escuela que dirige Matías Álvarez participó hace algunos días del selectivo para el campeonato nacional de malambo femenino, el cual se desarrollará en la ciudad de Carlos Paz, provincia de Córdoba allá por el mes de octubre. Con él dialogamos sobre esa competencia y la actualidad de la escuela.
Locales26 de junio de 2019Los encontramos en pleno ensayo, y aprovechamos para conocer la actividad de la escuela que recibe a niños, jóvenes y adultos de Falucho, Parera, Quetrequén, Rancul, Hilario Lagos, Adolfo Van Praet y locales, desarrollando malambo norteño y sureño, con un número de alumnos que ronda las 40 personas. -VER VIDEO-
A continuación compartimos el listado de representantes pampeanos que concurrirán al 2º Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2019.
Solista Malambo Femenino Infantil:
- CASTAGNO VALENTINA.
Ballet Pampa Norte (Realico).
Pareja Tradicional Menor:
- LEVI MILAGROS - LLANOS CIRO.
Grupo Rincón Gaucho (Santa Rosa).
Conjunto Tradicional Menor:
- BALLET CAICA PURE (General Acha).
Conjunto Malambo Masculino Menor:
- BALLET PAMPA NORTE (Realico).
Solista Malambo Masculino Menor:
- VICCIATTI JUAN.
Taller Revoleando la Alpargata (Santa Rosa).
Conjunto Malambo Femenino Menor:
- BALLET CAICA PURE (General Acha).
Solista Malambo Femenino Menor:
- VIDORET GUADALUPE.
particular (Ingeniero Luiggi)).
Solista Malambo Masculino Juvenil:
- PAEZ IVAN.
Ballet Caica Pure (General Acha).
Solista Malambo Femenino Juvenil:
- MAUNA SOFIA.
Ballet Caica Pure (General Acha).
Pareja Tradicional Mayor:
- OLMOS ABI - AYALA JUAN.
particulares (Santa Rosa).
Pareja Estilizada Mayor:
- OLMOS ABI - AYALA JUAN.
particulares (Santa Rosa)
Conjunto Tradicional Mayor:
- BALLET CAICA PURE (General Acha)
Conjunto Estilizado mayor:
- BALLET CAICA PURE (General Acha).
Conjunto Malambo Masculino Mayor:
- BALLET CAICA PURE (General Acha).
Solista Malambo Masculino Mayor:
- MATIAS ALVAREZ.
Ballet Pampa Norte (Realico).
Conjunto Danza Femenina Mayor:
- BALLET KIMEY (Eduardo Castex).
Conjunto Malambo Femenino Mayor:
- BALLET KIMEY (Eduardo Castex).
Solista Malambo Femenino Adulto:
- SANTILLAN SUSANA.
Taller Revoleando la Alpargata (Santa Rosa).
Pareja Tradicional Adultos:
- GODOY NORMA - LLANOS QUITO.
Grupo Rincón Gaucho (Santa Rosa).
Recitador Gauchesco:
- MORALES FLOR (Santa Rosa).
Revelación del Selectivo:
- GODOY NORMA - QUITO LLANOS.
Pareja Tradicional Grupo Rincón Gaucho (Santa Rosa).
- Aspirante a Campeona Argentina de Malambo:
- DEL RIO MICAELA.
Ballet Grito Pampa (General Acha).
Delegado:
- MARTINEZ GUIDO (Catrilo).
Sub Delegada:
- PESCARA AGUSTINA (Santa Rosa).
Gentileza: Latidos del folclore
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.