
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


La Secretaría de Cultura llevó a cabo hoy el 2° módulo de talleres de promoción de la lectura para Bibliotecas Populares en el cual su titular, Adriana Maggio, adelantó la presentación de un proyecto a la Cámara de Diputados, que permitirá aumentar el subsidio que las bibliotecas reciben mensualmente.
Provinciales28/06/2019
InfoTec 4.0






La secretaria de Cultura comentó que el encuentro convoca a las bibliotecarias de la Provincia y también a miembros de las comisiones directivas de las bibliotecas. El primer módulo se llevó a cabo en el marco de la Feria del Libro de Quemú Quemú, mientras que un tercero se desarrollará en la Feria del Libro de esta ciudad en el mes de octubre.


“La capacitación está destinada fundamentalmente a la gestión de las bibliotecas, a cómo podemos hacer para amplificar los públicos, para volver a incorporar gente joven; tiene que ver con la mediación de la lectura”, dijo.
Estos encuentros se realizan con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), y además cuenta con el aporte de dos capacitadores, la escritora y biblitecaria Marisa Negri, y el licenciado Braian Urban.
Maggio destacó el acompañamiento que se realiza durante todo el año desde su área a la gestión de las bibliotecas populares y adelantó la posibilidad de un aumento en el subsidio a las instituciones.
«Atendiendo el contexto difícil por el que atraviesan, por lo cual se hace cada vez más difícil el mantenimiento de las instituciones, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Hacienda, está evaluando la presentación de un proyecto a la Cámara de Diputados, que aumente el subsidio que reciben las bibliotecas mensualmente», anticipó.
«Esperamos que el Poder Legislativo acompañe este proyecto y agradecemos una vez más que el Gobierno provincial haya atendido una situación que afecta al sector de la cultura”, dijo.
La secretaria destacó finalmente el rol de las Bibliotecas que en muchas localidades se transforman en un centro cultural. “No solo se fomentan actividades que tienen que ver con la lectura, sino que la cantidad de programas que realizan tienen que ver con la atención social, y para nosotros es un puntal”, expresó.
En La Pampa hay 74 Bibliotecas Populares, 62 activas. “Y esto sumado a los festivales de adolescentes en las distintas disciplinas artísticas, a las ferias del libro, a una serie de actividades, nos van dando una construcción disciplinar de la cultura en toda la Provincia”, concluyó.
Capacitador
Por su parte, Braian Urban, capacitador, consultor en la formulación y evaluación de proyectos socio culturales, sostuvo que el encuentro es “un desafío importante, planteado por la Secretaría de Cultura conjutamente con el CFI, para las Bibliotecas Populares, tiene dos ejes de trabajo, uno referido a la mediación de lectura para las bibliotecas y personas que trabajan en ellas, y el otro con la planificación estratégica y la formulación de proyectos".
Recordó que sobre este úlitmo punto se comenzó en el primer encuentro trabajando en la búsqueda de financiamiento, tanto nacional como internacional, “como una herramienta para que las bibiliotecas puedan tener un desarrollo sustentable, incluso complementando con el Estado en cuanto a las leyes y el acompañamiento, y por otro, estimular el desarrollo del ámbito privado y de la gestión nacional e internacional a través de la cooperación”.
Señaló que la situación en la Argentina en este sentido es muy diversa, “porque es muy amplia y porque no todas las jurisdicciones tienen el mismo cuerpo legal y tampoco tienen el mismo acompañamiento en cuanto a políticas públicas respecto de las bibliotecas”.

Ante el adelanto de la secretaria, Urban opinó que “es una grata sorpresa saber que hay un Gobierno provincial que acompaña y de esta manera a las bibliotecas. Creo que será uno de los acompañamientos más importantes a nivel nacional, esto genera un desafío de cara al futuro para poder desarrollar aun más las bibliotecas en cuanto a redes, a acceso a la información, como lugares de inclusión social amplio y sobre todo el desafío de la promoción de la lectura en la Provincia”.
Al ser consultado respecto de la irrupción de las nuevas tecnologías y el rol de las bibliotecas ante ello, opinó que “hay un poco de realidad y un poco de construcción de discurso. Hay una realidad innegable que es el avance de las nuevas tecnologías y de sujetos frente a ellas”, pero por otro lado destacó que “está el rol de la biblioteca en sentido amplio (bibliotecarias, comisión directiva, docentes, comunidad) y hay muchos casos de proyectos de promoción de lectura que son muy exitosos . Lo que genera la irrupción del avance tecnológico, es mayor desafío en cuanto a las estrategias para poder realizar acciones de promoción de lectura. No creo que sea una cuestión contrapuesta, sino que hay que pensarlo como complemento. Si bien hay nuevos sujetos tecnológicos, también hay por debajo sujetos en la búsqueda de una voz, y la posibilidad de habilitar nuevas voces y de meterse en el mundo de la lectura, son nuevos desafíos para la comunidad relacionada”.
Finalmente Urban consideró que “las bibliotecas en cada pueblo tienen una historia y una identidad muy fuerte. En muchos lugares es el único espacio de acceso a la información, de contacto a internet, y además se refiere a un lugar de promoción de las artes (pintura, literatura), y también como espacio de socialización, hay un rol que tienen las bibliotecas que no tiene ninguna otra institución del país. Pero siempre contando con el acompañamiento del Estado”, concluyó.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







