ANALIZAN LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO PARA AUMENTAR EL SUBSIDIO A BIBLIOTECAS POPULARES.

La Secretaría de Cultura llevó a cabo hoy el 2° módulo de talleres de promoción de la lectura para Bibliotecas Populares en el cual su titular, Adriana Maggio, adelantó la presentación de un proyecto a la Cámara de Diputados, que permitirá aumentar el subsidio que las bibliotecas reciben mensualmente.

Provinciales28/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ADRIANA MAGGIO

La secretaria de Cultura comentó que el encuentro convoca a las bibliotecarias de la Provincia y también a miembros de las comisiones directivas de las bibliotecas. El primer módulo se llevó a cabo en el marco de la Feria del Libro de Quemú Quemú, mientras que un tercero se desarrollará en la Feria del Libro de esta ciudad en el mes de octubre.

“La capacitación está destinada fundamentalmente a la gestión de las bibliotecas, a cómo podemos hacer para amplificar los públicos, para volver a incorporar gente joven; tiene que ver con la mediación de la lectura”, dijo.

Estos encuentros se realizan con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), y además cuenta con el aporte de dos capacitadores, la escritora y biblitecaria Marisa Negri, y el licenciado Braian Urban.

Maggio destacó el acompañamiento que se realiza durante todo el año desde su área a la gestión de las bibliotecas populares y adelantó la posibilidad de un aumento en el subsidio a las instituciones.

«Atendiendo el contexto difícil por el que atraviesan, por lo cual se hace cada vez más difícil el mantenimiento de las instituciones, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Hacienda, está evaluando la presentación de un proyecto a la Cámara de Diputados, que aumente el subsidio que reciben las bibliotecas mensualmente», anticipó.

«Esperamos que el Poder Legislativo acompañe este proyecto y agradecemos una vez más que el Gobierno provincial haya atendido una situación que afecta al sector de la cultura”, dijo.

La secretaria destacó finalmente el rol de las Bibliotecas que en muchas localidades se transforman en un centro cultural. “No solo se fomentan actividades que tienen que ver con la lectura, sino que la cantidad de programas que realizan tienen que ver con la atención social, y para nosotros es un puntal”, expresó.

En La Pampa hay 74 Bibliotecas Populares, 62 activas. “Y esto sumado a los festivales de adolescentes en las distintas disciplinas artísticas, a las ferias del libro, a una serie de actividades, nos van dando una construcción disciplinar de la cultura en toda la Provincia”, concluyó.

Capacitador

Por su parte, Braian Urban, capacitador, consultor en la formulación y evaluación de proyectos socio culturales, sostuvo que el encuentro es “un desafío importante, planteado por la Secretaría de Cultura conjutamente con el CFI, para las Bibliotecas Populares, tiene dos ejes de trabajo, uno referido a la mediación de lectura para las bibliotecas y personas que trabajan en ellas, y el otro con la planificación estratégica y la formulación de proyectos".

Recordó que sobre este úlitmo punto se comenzó en el primer encuentro trabajando en la búsqueda de financiamiento, tanto nacional como internacional, “como una herramienta para que las bibiliotecas puedan tener un desarrollo sustentable, incluso complementando con el Estado en cuanto a las leyes y el acompañamiento, y por otro, estimular el desarrollo del ámbito privado y de la gestión nacional e internacional a través de la cooperación”.

Señaló que la situación en la Argentina en este sentido es muy diversa, “porque es muy amplia y porque no todas las jurisdicciones tienen el mismo cuerpo legal y tampoco tienen el mismo acompañamiento en cuanto a políticas públicas respecto de las bibliotecas”.

BRIAN URBAN
Ante el adelanto de la secretaria, Urban opinó que “es una grata sorpresa saber que hay un Gobierno provincial que acompaña y de esta manera a las bibliotecas. Creo que será uno de los acompañamientos más importantes a nivel nacional, esto genera un desafío de cara al futuro para poder desarrollar aun más las bibliotecas en cuanto a redes, a acceso a la información, como lugares de inclusión social amplio y sobre todo el desafío de la promoción de la lectura en la Provincia”.

Al ser consultado respecto de la irrupción de las nuevas tecnologías y el rol de las bibliotecas ante ello, opinó que “hay un poco de realidad y un poco de construcción de discurso. Hay una realidad innegable que es el avance de las nuevas tecnologías y de sujetos frente a ellas”, pero por otro lado destacó que “está el rol de la biblioteca en sentido amplio (bibliotecarias, comisión directiva, docentes, comunidad) y hay muchos casos de proyectos de promoción de lectura que son muy exitosos . Lo que genera la irrupción del avance tecnológico, es mayor desafío en cuanto a las estrategias para poder realizar acciones de promoción de lectura. No creo que sea una cuestión contrapuesta, sino que hay que pensarlo como complemento. Si bien hay nuevos sujetos tecnológicos, también hay por debajo sujetos en la búsqueda de una voz, y la posibilidad de habilitar nuevas voces y de meterse en el mundo de la lectura, son nuevos desafíos para la comunidad relacionada”.

Finalmente Urban consideró que “las bibliotecas en cada pueblo tienen una historia y una identidad muy fuerte. En muchos lugares es el único espacio de acceso a la información, de contacto a internet, y además se refiere a un lugar de promoción de las artes (pintura, literatura), y también como espacio de socialización, hay un rol que tienen las bibliotecas que no tiene ninguna otra institución del país. Pero siempre contando con el acompañamiento del Estado”, concluyó.

 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.