APAGÓN ELÉCTRICO EN LA MADRUGADA, REALICÓ NO SE VIO AFECTADO.

En la madrugada de este lunes se registró un apagón en una buena parte de La Pampa. Afectó al centro y unos 25 barrios de Santa Rosa y otras localidades de la provincia, como Castex, Barón, Victorica, Winifreda, Anguil, Uriburu, Lonquimay y Catriló.

Provinciales01/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
APE

 ¿A qué se debió? Salieron de servicio las líneas 132 kv. de las estaciones transformadoras de Macachín y Pico, a cargo de la Administración Provincial de Energía, dijeron extraoficialmente trabajadores a Diario Textual.

Hubo temores de la población ante la posibilidad de que, como hace quince días, se hubiese tratado de un mega apagón nacional. Se sintieron aliviados cuando, progresivamente, comenzó a regresar la energía eléctrica.

El corte de energía eléctrica se registró a las 0.43 horas. Se extendió hasta las 1.03, al menos en algunos sectores de Santa Rosa. Pero hasta la 1.20 había algunas localidades aún sin luz.

En la capital provincial, además de la zona centro, hubo cortes en los barrios Malvinas Argentinas, Obreros de la Construcción, Villa Germinal, Villa Elisa, San Cayetano, Villa Uhalde, Villa Elvina, Zona Norte, Tomás Mason, Aeropuerto, Santa María de La Pampa, Villa Alonso Norte y Centro, Villa Amalia, Villa Sol del Este, Pueblos Originarios, Esperanza y Néstor Kirchner.

El corte estuvo centrado en la zona de Santa Rosa, Victorica, Castex, Catriló y alrededores.

En el barrio santarroseño Sur y en Toay no hubo cortes. Tampoco en Pico y Realicó. A su vez, hubo reportes de cortes en ciertos sectores de General Acha.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.