ATLETAS PAMPEANOS CAMPEONES EN EL ARGENTINO DE POWERLIFTING. OBTUVIERON PASAJE A COLOMBIA

Este sábado se llevó a cabo en Córdoba, el Campeonato Argentino 2019 de Powerlifting, con la fiscalización de la FEDERACIÓN DE POWERLIFTING ARGENTINA  (FEPOA), al que concurrió el representativo pampeano perteneciente a la LIGA ARGENTINA DE POWERLIFTING RAW (LAPOR). Casi un centenar de atletas se dieron cita en el tablado de competencia, para ir en búsqueda del título nacional, y la clasificación para el Campeonato Sudamericano.

Deportes17 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
atletas 2

En el torneo hubieron contrincantes de distintas ciudades de Córdoba, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Bs As, Longchamps, Chascomús, Neuquén y representando a LA PAMPA los cuatro atletas del IRON TEAM de la localidad de 25 de Mayo.

Abrieron la lidia pesística las Damas. Ayelen ROMERO dentro de la División Junior. Con un peso corporal de 60kg, 21 años de edad.  sentadilla 115 kg y banco 40 kg y despegue 115 kgs, logró el primer escalón del podio y consagrase Campeona 2019.

Luego fue el turno de Noelia ARAYA, que militó en la División Open,  38 años, levantó en Sentadilla 105, en Fuerza en Banco 50 kilos y cerró con un Despegue también de 105 kgs, que le sirvieron para llevarse el buscado título.

atletas 4
Ya en la División MASTER 1. pisó la arena, Verónica DURÁN, pesando 68 kg y con 42 años de edad. En Sentadilla su marca fue de 125 kilos, mientras que en Fuerza en Banco elevó la barra con 60 kgs para terminar con un Despegue de 135 kilos, llevándose los aplausos de todos los presente. Estos guarismos no solo la catapultaron como Campeona Argentina, sino que también fue distinguida como MEJOR COEFICIENTE FEMENINO DEL TORNEO.

Por último le tocó el turno al líder del equipo y entrenador,  Javier SEPÚLVEDA de 32 años, en la  División OPEN, categoría peso corporal hasta 110 kg. EN el primer ejercicio, Sentadilla impuso 205 kilos. En Fuerza en Banco su mejor intento fue de 142,5 kg y concluyó su participación con un Despegue de  220 kilos. Si bien sus marcas son superiores a lo logrado en el evento, se destaca que debió superar una lesión dorsal muy dolorosa.

Desde la  LIGA ARGENTINA DE POWERLIFTING RAW agradecen a todos los que ayudaron a sus representantes a dar el presente en tan importante evento.

atletas 5
atletas 3
atletas 1



 

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.