REALICÓ: BANDERA A MEDIA ASTA EN SEÑAL DE DUELO POR LOS 25 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA

Se cumplen 25 años de aquella trágica jornada para los argentinos que dejó un saldo de 85 personas muertas, en un ataque que se recuerda como sangriento de nuestra historia.

Locales18 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20190718-WA0003
Mástil Central de Realicó

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994. Se trató de uno de los mayores ataques terroristas ocurridos en Argentina, con un saldo de 85 personas asesinadas y 300 heridas, y el mayor ataque contra objetivos judíos desde la Segunda Guerra Mundial.

La comunidad judeoargentina con casi 300 000 personas, de las cuales más del 80 % vive en Buenos Aires, es la más numerosa de América Latina y la sexta mayor del mundo.

AMIA 1

Hasta 2018 se habían realizado dos juicios orales contra personas acusadas de ejecutar o encubrir el atentado. El primer juicio(2001-2004) reveló un amplio encubrimiento en el que estuvo incluida la justicia argentina y los servicios de inteligencia, y absolvió a todos los acusados.

El segundo juicio se inició en 2015, dictándose sentencia el 28 de febrero de 2019. En el mismo fueron condenados por encubrimiento y corrupción el exjuez de la causa AMIA Juan José Galeano, los exfiscales de la causa AMIA Eamon Mullen y José Barbaccia, el exjefe de los servicios de inteligencia Hugo Anzorreguy, Carlos Telleldin y otros altos funcionarios del Estado argentino.

AMIA 2
La justicia argentina detuvo a varias personas acusadas de haber participado en el atentado, la mayoría oficiales de la Policía Bonaerense, que llegaron a permanecer en prisión durante casi una década. En el juicio oral realizado entre 2001 y 2004, se probó que la justicia argentina y los servicios de inteligencia habían fraguado las pruebas en su contra y fueron liberados. También fue detenido en Londres quien fuera embajador de Irán en Argentina Hadi Soleimanpour, acusado por la justicia argentina de ser uno de los organizadores del atentado, pero la justicia del Reino Unido lo liberó luego de examinar la causa, concluyendo que no existían pruebas que lo involucraran.

AMIA 3

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.