
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
El diputado provincial electo, Leonardo Fabio Avendaño, manifestó que el Gobierno Municipal como Provincial deben iniciar el diálogo con las personas que viven en los asentamientos en Santa Rosa. Destacó que su posición se mantendrá a favor “de los sectores que han estado siempre postergados”.
Política21 de julio de 2019Avendaño habló con el periodista de Radio Nacional, Daniel Luchelli, sobre los asentamientos que se han originado en la capital pampeana: “inevitablemente se iba a dar esta situación, dado que con una inflación galopante y un plan económico que condena a los sectores más postergados iba a ver una crisis de aquellos que alquilan y de sectores que viven hacinados”.
Sostuvo que lo que se debe lograr es que: “el Estado se haga presente y la solución debe ser política”.
-¿Crees que alguien del Gobierno Municipal o Provincial los atenderá?
-No es que creo deben atenderlo, el Estado se debe hacer presente no hay otra forma, porque es responsabilidad del Estado cuando nuestros hermanos están en situación límite hacerse presentes. Lo que hay que hacer es que el municipio y la provincia inicien el dialogo y convoquen a esos sectores.
Recalcó que “no corresponde mandar policías a los asentamientos, ahí empezamos mal, corresponde mandar a los asistentes sociales y que ellos hagan un relevamiento real y confirmen cuál es su situación. A la gente no la van a parar poniéndoles patrulleros o escudándose que es para garantizar la paz, la paz social se consigue con justicia social. Insisto, no coincido con mandar policías no es la forma de solucionar el problema”.
Recordó que una persona se quemó la espalda y que hubo otros tres individuos con principios de hipotermia: “no bromeemos, estamos en La Pampa no en el Caribe y hay temperaturas bajo cero. Hay que sentarse y escuchar a la gente”.
También le señaló al periodista Daniel Luchelli, que se había reunido con el obispo auxiliar: “Le pedí que intente acercar las posiciones, que hiciera de canal. Esta preocupado al igual que todos los sectores”.
-¿Cómo diputado electo tuviste dialogo con gente del Gobierno Provincial?
-He tenido contacto con funcionarios nuestros. Les he pedido que se pongan en contacto Municipio y Provincia porque el Estado Nacional no se va hacer cargo de nada y que entablen y acuerden una mesa de diálogo. No he hablado con Leandro Altolaguirre porque ha andado con un problema de salud, pero cuando pueda lo haré.
Pidió que se debe declarar la Emergencia Habitacional y destacó que acompañará a los sectores más vulnerables: “Yo vengo de la última fila y sigo estando con ellos que son los sectores que han estado siempre postergados, voy a estar con ellos la tengo clara. Yo me debo a los movimientos sociales y a ellos voy a responder, yo no llegue por arte de magia, sino por una construcción política”.
Plan B
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.
En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".