ASENTAMIENTOS: “NO CORRESPONDE MANDAR POLICÍAS, HAY QUE ENVIAR ASISTENTES SOCIALES”

El diputado provincial electo, Leonardo Fabio Avendaño, manifestó que el Gobierno Municipal como Provincial deben iniciar el diálogo con las personas que viven en los asentamientos en Santa Rosa. Destacó que su posición se mantendrá a favor “de los sectores que han estado siempre postergados”.

Política21 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1320785 (FILEminimizer)

Avendaño habló con el periodista de Radio Nacional, Daniel Luchelli, sobre los asentamientos que se han originado en la capital pampeana: “inevitablemente se iba a dar esta situación, dado que con una inflación galopante y un plan económico que condena a los sectores más postergados iba a ver una crisis de aquellos que alquilan y de sectores que viven hacinados”.

Sostuvo que lo que se debe lograr es que: “el Estado se haga presente y la solución debe ser política”.

-¿Crees que alguien del Gobierno Municipal o Provincial los atenderá?

-No es que creo deben atenderlo, el Estado se debe hacer presente no hay otra forma, porque es responsabilidad del Estado cuando nuestros hermanos están en situación límite hacerse presentes. Lo que hay que hacer es que el municipio y la provincia inicien el dialogo y convoquen a esos sectores.

Recalcó que “no corresponde mandar policías a los asentamientos, ahí empezamos mal, corresponde mandar a los asistentes sociales y que ellos hagan un relevamiento real y confirmen cuál es su situación. A la gente no la van a parar poniéndoles patrulleros o escudándose que es para garantizar la paz, la paz social se consigue con justicia social. Insisto, no coincido con mandar policías no es la forma de solucionar el problema”.

Recordó que una persona se quemó la espalda y que hubo otros tres individuos con principios de hipotermia: “no bromeemos, estamos en La Pampa no en el Caribe y hay temperaturas bajo cero. Hay que sentarse y escuchar a la gente”.

También le señaló al periodista Daniel Luchelli, que se había reunido con el obispo auxiliar: “Le pedí que intente acercar las posiciones, que hiciera de canal. Esta preocupado al igual que todos los sectores”.

-¿Cómo diputado electo tuviste dialogo con gente del Gobierno Provincial?

-He tenido contacto con funcionarios nuestros. Les he pedido que se pongan en contacto Municipio y Provincia porque el Estado Nacional no se va hacer cargo de nada y que entablen y acuerden una mesa de diálogo. No he hablado con Leandro Altolaguirre porque ha andado con un problema de salud, pero cuando pueda lo haré.

Pidió que se debe declarar la Emergencia Habitacional y destacó que acompañará a los sectores más vulnerables: “Yo vengo de la última fila y sigo estando con ellos que son los sectores que han estado siempre postergados, voy a estar con ellos la tengo clara. Yo me debo a los movimientos sociales y a ellos voy a responder, yo no llegue por arte de magia, sino por una construcción política”.

Plan B


 

Te puede interesar
Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.