
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El diputado provincial electo, Leonardo Fabio Avendaño, manifestó que el Gobierno Municipal como Provincial deben iniciar el diálogo con las personas que viven en los asentamientos en Santa Rosa. Destacó que su posición se mantendrá a favor “de los sectores que han estado siempre postergados”.
Política21/07/2019
InfoTec 4.0





Avendaño habló con el periodista de Radio Nacional, Daniel Luchelli, sobre los asentamientos que se han originado en la capital pampeana: “inevitablemente se iba a dar esta situación, dado que con una inflación galopante y un plan económico que condena a los sectores más postergados iba a ver una crisis de aquellos que alquilan y de sectores que viven hacinados”.


Sostuvo que lo que se debe lograr es que: “el Estado se haga presente y la solución debe ser política”.
-¿Crees que alguien del Gobierno Municipal o Provincial los atenderá?
-No es que creo deben atenderlo, el Estado se debe hacer presente no hay otra forma, porque es responsabilidad del Estado cuando nuestros hermanos están en situación límite hacerse presentes. Lo que hay que hacer es que el municipio y la provincia inicien el dialogo y convoquen a esos sectores.
Recalcó que “no corresponde mandar policías a los asentamientos, ahí empezamos mal, corresponde mandar a los asistentes sociales y que ellos hagan un relevamiento real y confirmen cuál es su situación. A la gente no la van a parar poniéndoles patrulleros o escudándose que es para garantizar la paz, la paz social se consigue con justicia social. Insisto, no coincido con mandar policías no es la forma de solucionar el problema”.
Recordó que una persona se quemó la espalda y que hubo otros tres individuos con principios de hipotermia: “no bromeemos, estamos en La Pampa no en el Caribe y hay temperaturas bajo cero. Hay que sentarse y escuchar a la gente”.
También le señaló al periodista Daniel Luchelli, que se había reunido con el obispo auxiliar: “Le pedí que intente acercar las posiciones, que hiciera de canal. Esta preocupado al igual que todos los sectores”.
-¿Cómo diputado electo tuviste dialogo con gente del Gobierno Provincial?
-He tenido contacto con funcionarios nuestros. Les he pedido que se pongan en contacto Municipio y Provincia porque el Estado Nacional no se va hacer cargo de nada y que entablen y acuerden una mesa de diálogo. No he hablado con Leandro Altolaguirre porque ha andado con un problema de salud, pero cuando pueda lo haré.
Pidió que se debe declarar la Emergencia Habitacional y destacó que acompañará a los sectores más vulnerables: “Yo vengo de la última fila y sigo estando con ellos que son los sectores que han estado siempre postergados, voy a estar con ellos la tengo clara. Yo me debo a los movimientos sociales y a ellos voy a responder, yo no llegue por arte de magia, sino por una construcción política”.
Plan B





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







