
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Luego de la Batalla Zonal de RAP dialogamos con los ganadores Alejo Barrio y Lautaro Deambrossio, pero no sobre ese evento en particular sino sobre el RAP en sí, sus comienzos y lo que significa para ellos esta forma de expresión, además te mostramos "DESEQUILIBRiOS MENTALES", el primer trabajo musical de Alejo.-
Locales24/07/2019Alejo inicia la charla explicando desde el principio qué es el RAP: "RAP significa ritmo y poesía, es un movimiento que comenzó en los Estados Unidos, en barrios bajos como le Bronx, empezó como una forma de manifestación, de revolución, y a partir de allí empezó a evolucionando de varias formas hasta llegar a ser lo que es hoy, creo que es principalmente una forma de expresión y de canalizar lo que a uno le pasa".
Más adelante se refirió al desembarco del ritmo en nuestro país, en tal sentido indicó que "Llega a finales de los 90, se empieza a hacer conocido allá por el 2005 por la batalla de free style organizada por Red Bull cuando se lo trae a La Argentina, siempre fue un movimiento de minorías, en 2015 es el boom grande de la mano de Quinto Escalón que fue una competencia que revolucionó todo en el país, y se ha sabido mantener".
En Realicó no lleva mucho tiempo esta movida cultural y musical, sobre los comienzos, Lautaro recordó que "en la zona las primeras batallas las organizamos nosotros en 2016, arrancamos en el Poli siendo no más de 10 personas, a tirar free o a rapear después pasamos a la plaza de Bomberos que era un lugar cómodo que nos gustaba, después dejamos porque no teníamos apoyo, ahora este ultimo tiempo vimos que chicos chiquitos se juntaban en la plaza, nos gustó la movida, nos empezamos a sumar, tratamos de mover de nuevo a nuestra competición que es Columna Norte y por suerte ahora está todo mucho más formal y va muy bien".
Sobre el significado desde lo personal reflexionó: "Para mi al principio era un hobby, ahora pasó a ser un estilo de vida, un apoyo, es la forma en la que me despejo, estamos las 24 horas hablando, viendo que organizamos, ahora con proyectos musicales viendo si sacamos temas".
Desequilibrios Mentales
Alejo nos contó sobre su primer trabajo discográfico, algo que parecía una utopía hoy ya es una realidad tangible, "Era una letra que tenía escrita de hace un tiempo, tenía muchas ganas de sacar un tema expandiendo un paso más allá del Free Style, empezar a hacer música, con mi carrera musical, al principio no me animaba, pero cuando vi que la gente tomaba tan bien esto de las batallas me animé, Lean Muhs de Quetrequén nos dio todo su apoyo, nos aconsejó, me produjo el tema, y me está yendo muy bien".
"nosotros nos enfocamos en el respeto, no queremos que se insulte o denigre al rival, no agredir ni a la familia ni sexualmente" los chicos proponen elevan el nivel de las rimas "por eso ahora estamos implementando las temáticas", buscan que el combate pase por otro lado, con mayor ingenio y sin agresiones ni groserías. "Hoy una persona que no tiene cultura general está un escalón más abajo, y también el jurado valora más una rima inteligente que un insulto" destacó Alejo.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.