
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Javier Schlegel aseguró que los fondos que habilitó Mauricio Macri para Portezuelo del Viento es por "es una cuestión de marketing".
Política29/07/2019
InfoTec 4.0






El presidente Macri firmó el decreto que habilita las obras de Portezuelo del Viento por un monto de 1.023 millones, en perjuicio de nuestra provincia. El secretario pampeano de Recursos Hídricos, Javier Schlegel dijo en Radio Kermés que "el futuro hídrico de La Pampa es sin Macri en el gobierno".


“El futuro hídrico de la provincia de La Pampa es sin Macri en el gobierno nacional”, aseguró Schlegel y culpó a Macri de haber sido quien “ha potenciado esta presa, por sobre todas las cosas, inclusive en determinada cuestiones legales y normativas”. “El convenio que se firmó entre Mendoza y el gobierno nacional lo refrenda de esta manera el presidente, que autoriza el pago de este dinero. Esto es en bonos y a cinco años. Entendamos que la presa de aquí a un par de años no se inicia”, aclaró.
El secretario dijo que detrás del anuncio hay una “cuestión política y de marketing donde anunciar esta presa en Mendoza le da una cierta cantidad de votos. Cuando en realidad lo que se va a hacer es un inicio de licitación que tampoco es una licitación plena, porque no tenés el dinero que en realidad estará de acá a cinco años”.
Schlegel señaló que “hay detalles importantes que se deben observar, como por ejemplo el pedido de laudo de La Pampa, que no está resuelto dentro de COIRCO y que lo debe resolver el presidente. Cuestiones que tienen que ver con leyes nacionales, como la 23879 que todavía no se está cumpliendo y que involucra, inclusive, que el estudio de impacto ambiental pase por el Congreso de la Nación”.
El titular del área de Recursos Hídrico sostuvo que Cambiemos “está más desesperado por la cuestión propagandística y de campaña”.“Seguramente en breve vamos a tener una puesta en escena con respecto a licitación, cuando en realidad no está el dinero y se está avasallando determinada normativa que se debe observar”, insistió.
Fuente: radiokermes.com





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







