
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Dialogamos con Dahiana Valdivieso, mamá de Ludmila una encantadora pequeña que sufre un hipoacusia por lo que utiliza audífonos, Amalia David, fonoaudióloga y Carlos Peralta, implantado coclear que perdió la audición de adulto, sobre estos temas que son realmente críticos y de los cuales no conocemos todo lo necesario.
Locales25 de septiembre de 2019"AGRADECISTE A LA VIDA PODER ESCUCHAR?"
MIRÁ EL VIDEO:
Dahiana Valdivieso es mamá de una pequeña diagnosticada con hipoacusia neurosensorial bilateral severa por lo cual debe utilizar audífonos. Nos contó que su hija hoy se ha adaptado muy bien y va aprendiendo día a día, su escolaridad es totalmente normal, incluso la interacción con sus compañeritos (hoy en segundo grado) es absolutamente normal.
Su intención como mamá de Ludmila es concientizar sobre la necesidad de conocer más sobre el tema para no tenerle miedo a integrar de manera totalmente normal, a los niños o adultos con sistemas como audífonos o implantes cocleares. Hoy por desconocimiento, aunque parezca mentida, todavía hay lugares donde no se les permite participar por desconocimiento.
La fonoaudióloga Amalia David explicó que "La sociedad no está preparada para tratar con una persona que usa audífono porque tiene problemas auditivos, queremos concientizar cómo es el trato hacia esas personas, se debe hablarles de frente, no hay que gritarles, ni hacer muchos gestos, simplemente hablar lento, normal, pero de frente, no todos los que tienen un implante coclear o usan un audífono tiene la posibilidad de aprender la lectura labial, que si les ayuda mucho".
Carlos Peralta quien utiliza un implante coclear señaló: "pasé por muchos pasos, quedé sordo de grande, tenía 33 años cuando empezó el problema, notaba que no escuchaba bien, y realicé las consultas hasta que me diagnosticaron el problema, comencé a utilizar audífonos y luego de usar audífono durante 12 años, de un día para el otro quedé sordo, ahí yo sabía que la posibilidad era un implante coclear que es lo que uso ahora, pero en el ínterin estuve dos años sin nada, totalmente sordo, ahí tuve que buscar las formas de poder seguir comunicándome, hacerle entender a la gente qué era lo que me pasaba, nunca tuve vergüenza, a cada persona que venía le decía, me vas a tener que tener paciencia, soy sordo.... algunos comprendían, otros no...., cuando me llamaban por teléfono les respondía "POR MENSAJE DE TEXTO POR FAVOR, SOY SORDO", algunos lo hacían y otros no se comunicaban más... lo bueno es que siempre conté con algo fundamental que es el apoyo de la familia y de los amigos".
IMPLANTE COCLEAR
El implante coclear es un producto sanitario implantable activo de alta tecnología que consiste en un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales son procesadas mediante las diferentes partes que forman el implante coclear, algunas de las cuales se colocan en el interior del cráneo y otras en el exterior. Ayuda a las personas a escuchar y puede ser utilizado para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas. No es lo mismo que un audífono, pues es implantado quirúrgicamente y funciona de manera diferente.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno de La Pampa invita a participar de "Comunicación en Acción", un nuevo ciclo de capacitación orientado a jóvenes y emprendedores que deseen iniciarse en el mundo de la comunicación digital y las redes sociales.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.