DESDE EL GOBIERNO PAMPEANO ANUNCIARON LA XXVIII EDICIÓN DEL ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE ORGANIZADO POR EL "REALICÓ BALLET"

Este lunes se presentó la XVIII edición que se realizará del 11 al 14 de octubre en el Polideportivo Municipal de Realicó. La noche de apertura cerrará con la presentación del reconocido artista Román Ramonda y las entradas con sillas númeradas se pueden conseguir a tan solo $50 comunicandose al 2302-570851. 

Locales30 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ROSA AYALA Y ADRIANA MAGGIO 2019

En conferencia de prensa se realizó el anuncio desde la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa con la presencia de la responsable del Area Prof. Adriana Maggio y la Directora del "Realicó Ballet" Rosa Agosta de Ayala que estuvo acompañada por una de las integrantes de la Comisión de apoyo Norma Agosta. 

La actividad comenzará el viernes por la mañana con el recibimiento a las distintas delegaciones del país en el Parque del Encuentro, mientras que desde las 21, comenzará la danza y el canto folklórico.

El sábado, la convocatoria será en la plaza, frente al edificio municipal, donde se presentarán todas las delegaciones con sus banderas y estandartes y desfilarán hasta el Parque Recreativo Municipal. 

También estará presente la bandera de la Policía de La Pampa, ataviados con sus trajes de época, los centros tradicionalistas de la zona norte de la Provincia, donde la intendenta, Roxana Lercari, dará la bienvenida.

Por la tarde, se realizará la apertura con La Huella del Encuentro y comenzará la presentación en el escenario de cada delegación.

Mientras que el domingo, la jornada iniciará con La Tarde de los Niños, un espacio destinado a los más pequeños.

Luego comenzará a transitar la última noche de canto y danza, donde se conocerá también quien será la nueva Donosa.

Delegaciones

Algunas de las delegaciones que ya confirmaron su presencia son El Sauce Valores de mi pueblo, Grupo Renacer, Grupo San José de Entre Ríos, Ballet del Pedemonte, Nostalgias Criollas, Arte y Danza, AONIKEN de Mendoza, Almas Folklóricas, Pueblo Maya, Resplandor folklórico, Semblanza, Cardo Azul, Ches-Auca de Buenos Aires, compañía de malambo y danza Añelo de Neuquén, Grupo folk Cinco Salto de Río Negro, Ballet Concaran, Grupo folk Merlo de San Luis, Cruzando Fronteras de Chaco, Claro en el Monte de Toay, Pampa y Caldén de Santa Rosa, Celeste y Blanco de Alvear, Cume-Co de Hilario Lagos, El Rastreador de Alta Italia, Huayra Muyoj de Embajador Martini, Huitrú Falucho Santa Ana de Maisonave, Sangre Nueva de Van Praet y Miskila de General Pico.

Por último, Maggio se mostró satisfecha por la realización de una nueva edición del evento. “Es una fiesta muy linda porque tiene las características de encuentro, vienen escuelas de ballet de diferentes lugares del país. En este encuentro es en donde intercambian formación, amistad, penas. Para nosotros acompañar en la difusión tienen que ver con lo que la cultura va trabajando de lo nuevo, lo tradicional, este conflicto permanente que hay en la renovación de las tradiciones”.

Ramonda73c66e64-1-e1534338072956SE PONEN A LA VENTA SILLAS NÚMERADAS PARA EL ESPECTACULO DE ROMÁN RAMONDA EN EL FESTIVAL "LA PATRIA CANTA Y BAILA EN LA PAMPA"

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.