
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Quedó oficialmente inaugurada una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita 2019, tras el acto de apertura que se realizó en las cercanías del monumento de los lobos marinos de Mar del Plata, con la presencia de más de 20.000 chicos y chicas de todo el país. La Pampa dijo presente.
Deportes06 de octubre de 2019La delegación pampeana fue protagonista en el acto de apertura de los Juegos Nacionales Evita 2019, que se realizó este domingo por la tarde frente a la playa principal de Mar del Plata.
La Pampa presentó a su delegación compuesta por un total de 570 deportistas, de los cuales 500 competirán en las disciplinas convencionales (Sub 14, Sub 16, Sub 17 y Sub 18) y 70 en discapacidad (Sub 15, Sub 17 y Sub 18).
El acto comenzó con la presentación de un DJ en vivo, junto a artistas locales que se destacaron con música, acrobacias y show circense.
Luego se presentó a “Liber” como la mascota oficial de evento deportivo, una liebre sociable, simpática, extrovertida y muy deportista. LIBER estará en los distintos escenarios durante la competencia.
Seguidamente, fue el turno de los abandarados de todas las provincias, donde La Pampa estuvo representada por Luca Cancina y Federico Villar, ambos de pelota a paleta.
A continuación se proyectó un video con la palabra de Luis Scola, como referente de los deportistas que participaron de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Lima, donde varios de ellos estuvieron en el escenario principal.
El titular de la Agencia de Deporte de la Nación, Diógenes de Urquiza, cerró el acto dándole la bienvenida a todos los deportistas e invitó a todos los secretarios de Deportes de las provincias a subir al escenario, donde contó con la presencia del representante de La Pampa, Fernando Sánchez.
El acto se despidió con un espectáculo musical con artistas locales.
Los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados se realizarán hasta el 11 del corriente mes con la participación de más de 20.000 chicos y chicas de todas las provincias del país. En más de 100 escenarios deportivos se desarrollarán 43 disciplinas (36 convencionales y 7 adaptadas). En esta edición se suman trampolín, windsurf y vóley sentado.
Durante seis días de competencia, jóvenes deportistas de entre 10 y 18 años, que lograron clasificar al certamen nacional, participarán de actividades deportivas y culturales, organizadas por la Agencia de Deporte Nacional.
Los Juegos poseen un sistema de competencia compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participaron alrededor de 800.000 niños, niñas y jóvenes de cada rincón del país, y una fase final a la que acceden los ganadores provinciales. En Mar del Plata comienzó hoy la Gran Final Nacional.
Las 36 disciplinas deportivas convencionales que forman parte de los Juegos Nacionales Evita Juveniles son: acuatlón, ajedrez, atletismo, badminton, básquetbol 3x3, básquetbol 5x5, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol 7, fútbol 11, gimnasia artística, gimnasia rítmica, trampolín, handball, hockey sobre césped, judo, natación artística, natación, karate, levantamiento olímpico de pesas, lucha, lucha grecorromana, optimist, windsurf, pelota paleta, rugby, taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo, vóleibol, vóleibol de playa y patín artístico.
Además, en los Juegos Nacionales Evita Adaptados habrá siete deportes: atletismo, básquetbol, boccia, vóley sentado, goalball, natación y tenis de mesa.
La organización permite que las promesas de todos los rincones del país demuestren su potencial durante una semana y puedan desarrollarse para luego, con el correr del tiempo, el apoyo y el sacrificio, se conviertan en deportistas de élite.
Sin embargo, más allá de la sana competencia, el principal objetivo de los Juegos Evita es transmitir valores como el esfuerzo, la inclusión, el respeto, la superación y la solidaridad.
GALERÍA DE IMÁGENES
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.