INFOGRAFÍA: LOS CUERPOS DE LOS PESCADORES PODRÍAN ESTAR ATRAPADOS EN EL FONDO DEL EMBALSE

Hoy es el día 13 de búsqueda de los dos pescadores desaparecidos en el Embalse de Casa de Piedra, en el límite entre La Pampa y Río Negro. Eran tres. Salieron a pescar el domingo 29 de agosto. El lunes ingresaron al agua y el martes 1 de octubre, la familia denunció la desaparición. El miércoles 3 encontraron el cuerpo de uno de ellos ahogado en el Embalse. Pero hay dos personas que aún no aparecen. 

Provinciales14 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20191014-WA0056
Infografia: InfoHuella


POR TIERRA

“El panorama es desolador y, pese a que todos los indicios hacen suponer lo peor, que estarían en el fondo del Embalse, la búsqueda también se realiza en las orillas del lago”, cuenta a InfoHuella Juan Mercado, Jefe de la Regional IV de la Policía de La Pampa.
Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra, personal de la Policía de La Pampa y Prefectura Naval Argentina y agentes de la vecina provincia de Río Negro, están abocados a la búsqueda.

CAMINAR LO CAMINADO

Mercado cuenta que de manera pedestre, todos los días se camina lo caminado. “En caso de que estén en el agua, se recorren las orillas de manera pedestre teniendo en cuenta que las olas lo pueden llevar hacia allí. Es un lago de grandes dimensiones”, expresó.

¿QUÉ HAY EN EL FONDO DEL EMBALSE?

El trabajo de los buzos es hacia unos 20 metros de profundidad. Para ir más abajo, necesitan de luz artificial y equipamientos especiales. Mercado sostuvo que, según cuentan los puesteros que viven a las orillas del Embalse, abajo hay mucha vegetación y hasta viviendas. 
“Lo que nos dicen los puesteros es que, como se trata de un lago artificial, cuando se llenó, abajo quedaron tamariscos, mucha vegetación y hasta puestos abandonados. Con esto quiero decir que si los cuerpos se hundieron hasta más de 20 metros, lo más probable es que estén enredados con alguna planta”.

-¿Cuántos días se estima que puede flotar un cuerpo muerto en un lago?
- Los buzos nos contaban sus experiencias y nos decían que en lagos del sur, un hombre se ahogó con un caballo en un lago y luego de tres meses salió a flote el caballo y recién a los seis meses la persona. Hay muchos factores. También contaron de un niño que no fue encontrado hasta el día de hoy. 

¿Los familiares de los pescadores se acercan para conocer detalles de la búsqueda?
-Si bien el panorama es desolador, ellos están acompañando la búsqueda y se mantienen informados sobre el trabajo que se está llevando a cabo.

¿Cómo los buscan?
La búsqueda es intensa y se realiza por tierra, en las orillas del embalse. Por agua, con tres embarcaciones. Por aire, con un dron, que incorporó el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra, el cual permite un ingreso de hasta unos 500 metros hacia adentro del lago sin poder dar con las personas aún. Se sumaron buzos de Río Negro, especializados en este tipo de búsquedas, dependientes de Prefectura Naval Argentina. También un helicóptero. Los buzos descienden hasta unos 20 metros, con puntos estratégicos que previamente estuvieron marcando con tecnología de Ecosonda.

¿QUÉ PASÓ?
El domingo 29 de agosto, tres personas, padre e hijo y un sobrino, salieron desde Catriel con intenciones de pescar en territorio de la vecina provincia de Río Negro. Ingresaron al agua en un bote rígido de fibra de vidrio, a la altura del Puesto Ñanculeo, dejando allí la camioneta en la que se movilizaban. Navegaron hacia territorio pampeano por las aguas del lago, en el Embalse de Casa de Piedra.
Tenían previsto regresar el martes 1 de octubre, para ver el partido de River-Boca, pero como no se comunicaron, ni regresaron al lugar donde estaban sus pertenencias, sus familiares - la esposa de uno de ellos-  radicó la denuncia. El miércoles 2 de octubre, en el Embalse Casa de Piedra, distante a unos 20 kilómetros en línea recta del lugar donde comenzaron la navegación, apareció sin vida el cuerpo de uno de ellos (el mayor de los tres). Ahora buscan a las dos personas, que permanecen desaparecidas.

COMITÉ
Personal de Defensa Civil, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra y 25 de Mayo, Policía de La Pampa e integrantes de la Comuna de Casa de Piedra conformaron un Comité de Crisis para la búsqueda organizada de los dos pescadores que permanecen desaparecidos en el lago de Casa de Piedra. Uno de los cuerpos de los tres pescadores fue hallado el miércoles

HALLAZGO
El miércoles 2 de octubre, las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado es el de Eduardo Aníbal Aranguez -un suboficial retirado de la Policía pampeana, de 52 años de edad-. Permanecen desaparecidos su hijo Darío Aranguez y su sobrino Moisés Durán.
Según contaron sus familiares, salieron en camioneta desde Catriel el domingo y concurrieron a la zona del lago conocido como Sargento Ocón, en territorio rionegrino.
Se estima que alrededor de las 11 del lunes 30 de septiembre se subieron al bote rígido. Sin embargo, desde la tarde no tuvieron más contacto con sus familias.
Avisaron que iban a regresar el martes 1 de octubre a la tarde, para ver el superclásico de River y Boca. Pero no volvieron, por  lo que los familiares hicieron la denuncia en la Policía. En la tarde del miércoles 2 de octubre, fue hallado un cuerpo en jurisdicción de La Pampa. Permanecen desaparecidas dos personas, y la búsqueda hoy va por su día 13.

Gentileza: InfoHuella

PREFECTURA EN CASA DE PIEDRA+PESCADORES: EL CUERPO HALLADO EN CASA DE PIEDRA ES DE UN EX-POLICIA PAMPEANO

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.