
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
El pasado fin de semana, en Villa Carlos Paz, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2019 y fue una joven pampeana quien quedó en lo más alto y se coronó como la campeona nacional. El Ballet Pampa Norte de Realicó junto al parerense Leonel Barrio se lucieron sobre el escenario.
Locales16 de octubre de 2019Ella es Micaela del Río y brilló en el Segundo Campeonato Nacional. Fueron cuatro días de competencia en los que se lució y conquistó al jurado quien la eligió entre otras aspirantes de varios puntos del país. En segundo lugar quedó una joven de la provincia de Salta.
La gran fiesta dio inicio el día viernes con un desfile que tuvo lugar en el centro de Villa Carlos Paz con la participación de todas las delegaciones.
A partir de la hora 14:00 del viernes en el Teatro del Sol, comenzaría la competencia en la cual fue parte la Escuela de Malambo Pampa Norte dirigida por el profesor Matías Álvarez, con la participación de Valentina Castaño en categoria Solista femenino malambo menor y después haría lo propio el grupo del bailarín parerense Leonel Barrio.
El evento tuvo lugar en el Complejo Malambo, sede desde el viernes 11 de octubre, del Festival Nacional de Malambo Femenino, incluyendo además las categorías malambo masculino, parejas y conjuntos de danzas, conjunto de malambo y dúo de malambo mixto.
El evento contó con la presencia de participantes de todo el país, quienes compitieron por la Copa de Campeona del Córdoba Cultura.
Nota: Faustino Parera
El profesor Matías Álvarez se mostró muy felíz por el desempeño de sus alumnos y la experiencia vivida al señalar en su cuenta de facebook:
"Un poco de lo que fue el viaje a Villa Carlos Paz ! Campeonato Nacional de Malambo Femenino!! "Pampa Norte" presente con los mas pekes! Orgulloso de que hayan llegado hasta esta instancia, lo que sentía cada vez que subíamos era algo inexplicable, algo que solo lo entienden pocos, algo inexplicable hacer música junto a mi hija y mi sobrino ahijado, ver a cada uno de mis alumnos disfrutando de ese terrible escenario.
Es algo inexplicable, estar acompañados de sus padres en cada paso, ver eso es hermoso.... Nosotros estuvimos viviendo en carne propia uno de los festivales nacionales que convoca a todas las provincias en 4 días, ver a los pekes como se miran entre sí, como se van cruzando palabras, números telefónicos, vivencias, costumbres, ese es el mejor premio que la vida puede darte en estos certámenes, la pasamos de 10!!!
Gracias a todos los que estuvieron al pié del cañón.... Gracias a todas las personas que se comunicaron conmigo antes del viaje para desearnos suerte y a los que nos dejaron sus saludos por face... Gracias al delegado y sub delegada por toda la onda y la paciencia, a toda la delegación que dejó el nombre de nuestra provincia en lo mas alto... Pampa Norte está mas vivo que nunca..."
Galería de fotos:
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.