
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Los uniformados incurrieron en distintos delitos: uno se negó a cumplir su función y maltrató a dos vecinos, el segundo se apropió de elementos robados y el tercero fue denunciado por su pareja por robarle una computadora.
Policiales30/10/2019Al comisario a cargo de la dependencia policial de la localidad de Trenel al parecer la suerte no lo acompaña para sostener un plantel de uniformados estable. En lo que va del 2019 ya perdió tres policías, que incurrieron en diversos delitos.
Desde patoteadas con uniforme, pasando por supuestos procedimientos truchos para apoderarse de objetos, hasta un probable hurto teñido de resentimiento amoroso. Por insólito que parezca, en menos de un año la Comisaría de Trenel perdió a tres uniformados, que debieron desfilar por los Tribunales de General Pico.
El comisario Eber Pereyra, a cargo de la dependencia policial trenelense, no sale de su asombro. El jefe policial al parecer no puede entender cómo, de los muy pocos uniformados pampeanos que en algún momento pasaron de prevenir a cometer delitos, tres le hayan tocado tenerlos a su cargo y en el mismo año.
Pereyra asumió en Trenel el pasado mes de febrero, cuando fue trasladado desde la Comisaría Sexta de Santa Rosa hacia la localidad norteña para reemplazar al comisario Jorge Cerna. Al momento de asumir, Pereyra ya lo hizo con uno de los conflictos abierto.
De guapo
El 6 de marzo del corriente año se llevó a cabo un juicio oral y público contra un uniformado que prestaba servicios en Trenel, de apellido González, quien “de guapo” se negó hacer una verificación técnica.
El hecho ocurrió en junio de 2017 cuando el cabo rechazó de malos modos hacer su trabajo de verificador a un automóvil Ford Escort, propiedad de un vecino de la localidad norteña. Según quedó plasmado en el juicio, una supuesta diferencia personal con el dueño del auto, llevó al policía a negar la verificación.
El vecino tomó la precaución de filmar con su teléfono celular la negativa del uniformado, quien sabía que lo filmaban y desafió prepotente a no hacer su trabajo.
El cabo fue finalmente llevado a juicio por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, por lo que fue condenado a pagar una multa de siete mil pesos y seis meses de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. El legajo está en instancia de apelación, pero el cabo no volvería a usar el uniforme.
Cuchillos
El segundo caso ocurrió en el mes de septiembre, luego de que en Trenel y localidades del norte provincial se dieran una serie de robos, que conmocionaron por la violencia utilizada por los delincuentes que actuaron.
Tras una paciente investigación, policías y fiscales dieron con la banda que había cometido tres robos, dos de ellos muy violentos, donde golpearon y dejaron maniatadas a sus víctimas, personas de avanzada edad. Con presencia de funcionarios judiciales, se realizaron diversos procedimientos donde se logró secuestrar gran parte del botín.
Una de las integrantes de la banda fue una mujer, que tras ser detenida recibió el beneficio de cumplir prisión domiciliaria por ser mamá de una criatura. Días después de ejecutar varios allanamientos, uno de los policías de Trenel llegó hasta la casa de esta mujer y, tras invocar una supuesta orden del fiscal general de Pico, secuestró varios cuchillos que serían parte de los objetos robados, algunos de ellos artesanales y de buena calidad.
La detenida con prisión domiciliaria no se negó al procedimiento pero el accionar del policía le generó sospechas, por lo que decidió averiguar sobre la legitimidad del secuestro y allí se enteró que no había ninguna orden desde Fiscalía, por lo que denunció al policía.
El uniformado fue formalizado por el artículo 172 del Código Penal, que refiere a Defraudaciones y Estafas, y el legajo está para ser elevado a juicio. El policía va rumbo a perder la ropa.
Computadora
El tercer caso de policías trenelenses investigados por supuestos delitos tiene días y derivó en allanamientos el pasado fin de semana.
En realidad, el comisario Pereyra ya sospechaba que se le venía otro problema con subordinados y buscó la forma de evitarlo, pero no pudo, aunque no por su responsabilidad. Desde hacía tiempo al parecer el uniformado en cuestión venía de escándalo en escándalo con su pareja, por lo que el comisario decidió trasladarlo a la localidad de Colonia Barón, antes que el problema pase a mayores.
Pero resulta que una foto que el propio policía se sacó y publicó en redes sociales, fue al parecer la prueba para que su expareja lo denunciara por hurtarle una computadora portátil. El pasado fin de semana la Justicia allanó el domicilio del uniformado y secuestró la notebook, aunque el denunciado aseguró que demostraría que es de su propiedad.
El policía espera ahora su indagatoria y eventual formalización de investigación y, si no presenta la documentación que demuestre la propiedad de la máquina, sería el tercer servidor público trenelense que va camino a perder su puesto de trabajo.
El Diario de La Pampa.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Un joven de 18 años debió ser hospitalizado tras ser apuñalado en el barrio Epam. En otro hecho, la Policía detuvo a un hombre acusado de sustraer un celular de una camioneta estacionada en Santa María de La Pampa.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo tres allanamientos en barrio Alberdi de Coronel Moldes, donde detuvo a tres personas e incautó estupefacientes y plantas de cannabis.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un joven de 24 años, con antecedentes por delitos similares, protagonizó dos intentos de robo de motocicletas en distintos domicilios de la capital pampeana. En el segundo hecho, la víctima logró reducirlo y entregarlo a la policía.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.