
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
"No puedo desaprovechar esa sabiduría, esa experiencia y trayectoria, para gobernar», admitió el diputado nacional, quien afirmó «el rumbo que deja para la provincia no lo vamos a torcer".
Política02 de noviembre de 2019Ziliotto estuvo en los estudios de canal de Santa Rosa, donde grabó su participación en el programa La Parte y el Todo, que se emitió el pasado miércoles desde las 22 en el canal 2 del cable cooperativo. Allí, el sucesor de Carlos Verna, analizó los resultados de las elecciones presidenciales del último domingo y brindó más detalles sobre su plan de gobierno de cara a su gestión que iniciará el próximo 10 de diciembre. "Los pampeanos tienen que tener en claro que así como el gobernador deja una vara muy alta, el rumbo que deja para la provincia no lo vamos a torcer" afirmó.
"Grito de alegría"
Consumada la victoria del Frente de Todos en primera vuelta, el gobernador electo aseguró que ese resultado representó la "esperanza que tenía el pueblo argentino»"sobre la fórmula que encabezaban Alberto Fernández y Cristina Fernández y que "se transformó en las urnas en un grito de alegría". Sin embargo, admitió que -pese a la efervescencia- la gente tiene en claro que "vienen tiempos difíciles" aunque "tienen en claro que el próximo gobierno buscará cambiar el rumbo del país" apostando a la "reactivación económica, a la industria nacional, al trabajo argentino, para sacar a los argentinos de este escenario de pobreza y desocupación".
-¿Cuál es el análisis que hace sobre los resultados de los comicios, teniendo en cuenta que se ha intentado reemplazar el triunfo de Alberto Fernández por la "remontada" de Mauricio Macri?
-Seguramente, en la lectura de los medios concentrados hay una lectura bastante sesgada del valor de la victoria del Frente de Todos. Dicen algunos periodistas militantes, como muchas encuestas pronosticaban un triunfo mayor, viendo estos exiguos ocho puntos de diferencia que Macri "perdió pero ganó". Creo yo que ganó la democracia y se ganó una elección muy difícil contra el oficialismo, al Gobierno y al poder económico.
-Lo extraño de la lectura periodística cercana al gobierno es que Macri es el primer presidente en la historia argentina que postulado para una reelección, no reelige. Lo cual es un fracaso.
-No gobernó para el pueblo y el pueblo empezó a darle cada vez más importancia a su voto: premia y castiga. Creo que es una lección más de la madurez democrática que está adquiriendo el pueblo argentino.
-¿Y en La Pampa cuál es su lectura?
-Nosotros consolidamos una posición política con eje en el PJ. Estamos satisfechos de la unidad que propició el gobernador Carlos Verna y acá dio un enorme resultado tanto a nivel provincial como nacional. El justicialismo pampeano y Verna han sido reconocidos a nivel nacional como una de las primeras voces que se escucharon diciendo que para derrotar a este gobierno neoliberal había que unirse. En estas elecciones vimos que habíamos conseguido un triunfo enorme en las PASO pero no podíamos relajarnos y que era necesario poner todo. Acá por suerte, siempre estuvimos a la altura de las circunstancias.
-¿En General Pico se relajaron?
-Si uno hace un análisis de la cantidad de votos en la provincia, aumentamos la cantidad de votos. Lo que pasa es que hubo una campaña muy profunda, lograron instalar un escenario de miedo, de antiperonismo, que le permitió que esos votantes que no fueron a las PASO voten al presidente Macri. Pero el Frente de Todos mantuvo y aumentó el caudal de votos.
Trabajo en conjunto.
Al ser consultado sobre si tiene planeado reunirse con el ahora diputado electo por Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, Ziliotto adelantó que :vamos a llamar a todos los legisladores. Más aún a Martín que pertenece a un partido centenario, que creo que el radicalismo está por recuperar el rol institucional que tuvo por su historia".
Y analizó: "Para sacar este país adelante, como lo adelantó Fernández durante la campaña, hay que hacer un acuerdo político entre todos los sectores, entre ellos con el Congreso. Habrá que buscar consenso para sacar leyes y yo apeló al rol del radicalismo".
-¿En qué áreas está esperando del gobierno de Fernández que haya mayor apoyo a La Pampa?
-En primer lugar, que normalice la economía. Poner el mayor esfuerzo presupuestario en reactivar la economía a través de la producción. Y seguiremos reclamando por que se premie la eficiencia, La Pampa se quedó sin viviendas porque no había villas miserias y porque tenía el índice de necesidad de viviendas menor a todo el país. Le dije a Fernández, no vamos a ir a Nación a pedir para pagar sueldos, para endeudarnos, que nos devuelvan lo que es para los pampeanos los recursos que se necesitan para reactivar la matriz productiva.
Agua y petróleo.
En estos últimos años, dos de los recursos que han estado en la agenda política han sido el agua y el petróleo. En este sentido, el próximo mandatario provincial aseguró que desde su plan de gobierno "se está pensado cómo potenciar" el uso de ellos en pos del crecimiento económico y productivo de la provincia.
-La Corte debería dar un número del caudal que debe recibir la provincia por el río Atuel, ante eso ¿La Pampa está preparada para tener un proyecto de desarrollo en el oeste pampeano?
-Hay que tener en claro que La Pampa primero busca recomponer el medio ambiente, después vamos al segundo proceso que es utilizar el Atuel para que sea el motor del oeste. En eso, por su puesto, estamos preparados. Hay que mirar lo que estamos haciendo a la orilla del río Colorado, aumentando las hectáreas en producción y recibiendo capitales mendocinos. Hoy lamentablemente los mendocinos están pagando años de malgastar el agua porque han salinizado el suelo, tienen una eficiencia de riego del 40%, no riegan por goteo.
-El otro tema de los pampeanos es el "boom" petrolero, cómo estamos en La Pampa con el tema exploración, reservas, y cuál es el plan que tiene el Gobierno.
-Vamos a profundizar el proyecto del gobernador Verna, creo que la posibilidad de que con el avance tecnológico se puedan explorar nuevas áreas que hoy no son rentables. Esto va nos va a permitir encontrar nuevas potencialidades, seguir dándole importancia a Pampetrol para que se convierta en una empresa petrolera. Maximizar así los recursos y que se siga reinvirtiendo en el territorio.
El gran consultor.
El próximo 10 de diciembre, luego de un segundo mandato al frente de la Provincia (el primero fue entre 2003 y 2007), el hoy gobernador Carlos Verna dará un paso al costado a la cuestión pública. Sin embargo, aseguró Ziliotto, eso no implicará que se aleje totalmente de la vida política: "El se va del gobierno, no de la política".
-En un escenario donde el gobernador Carlos Verna dio un paso al costado, ¿cuál le gustaría que sea el rol que cumpla cuando asumas la gobernación?
-Claramente Verna seguirá siendo una fuente de consulta. El ha tomado la decisión de acceder, como dijo, a una jubilación pero él se va del gobierno no de la política. Va a ser una consulta permanente, yo voy a contar con él. Va a tener el teléfono abierto cada vez que lo necesite. No puedo desaprovechar esa sabiduría, esa experiencia y trayectoria, para gobernar. Los pampeanos tienen que tener en claro que así como el gobernador deja una vara muy alta, el rumbo que deja para la provincia no lo vamos a torcer.
Fuente: La Arena
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.