
El trágico accidente vial se registró ayer en el kilómetro 35 de la Ruta 36, a la altura del partrido bonaerense de Berazategui


Se efectuó en el día de ayer, el cierre de la Capacitación Operativa en Canes Detectores de Estupefacientes brindada por la Policía Federal Argentina a este sector de la Policía provincial.
Policiales09/11/2019
InfoTec 4.0






En este acto de entrega de certificados a los participantes, estuvieron presentes el jefe de la Policia provincial, Comisario General Roberto Ayala, el subjefe, Comisario General Héctor Lara, el jefe del Área de Lucha contra el Narcotráfico, Comisario Darío Seisdedos y el Comisario Veterinario Carlos Ciocca, a cargo del sector Canes de la PFA.


El Comisario Seisdedos manifestó que “desde la Policía Federal Argentina vinieron a trabajar con nosotros y a capacitarnos, para seguir profesionalizando a nuestra policía provincial en el adiestramiento de perros detectores de estupefacientes y también a sus guías”.
Luego señaló que “en estos últimos años hemos crecido en el plantel de perros detectores, como de guías, no solo estamos trabajando con los controles en rutas, sino también hay algunos puestos camineros que ya cuentan con un perro detector de estupefacientes, y esto es muy importante en esta lucha contra el narcotráfico”.
En ese sentido expresó “estamos orgullosos de haber podido llevar adelante esta jornada con la colaboración y organización del Instituto Superior Policial y del Comando Jefatura, además del aporte de la Policía Federal Argentina, quienes han superado extensamente nuestras expectativas sobre este curso que contó con cinco jornadas”.
Seguidamente Seisdedos sostuvo que “toda esta iniciativa del personal en trabajar y en capacitarse, ha dado sus resultados ya que las cifras estadísticas nos han acompañado favorablemente y eso -enfatizó- nos reconforta porque desde la provincia de La Pampa damos lucha al narcotráfico encarándolo desde todos los flancos posibles”.
Finalmente comentó que dentro del plantel policial “hay un sector específico destinado a estos operativos y con el tiempo pretendemos ir creciendo tanto en la cantidad de canes como en sus guías, igualmente hoy estamos bien y en ese camino seguimos”.

PFA
Por su parte, el Comisario Carlos Ciocca quien junto a su equipo estuvo a cargo de dicha capacitación, opinó que “nos encontramos con un plantel de profesionales y de perros bastante bueno, básicamente lo que tratamos de hacer es ampliarle el panorama y darle algunos detalles del trabajo para facilitar el trabajo del perro. Pero -aclaró-, lo han asimiliado muy bien, con lo cual muy contentos de los que hicimos”.
Concretamente respecto del sistema brindado indicó que “la Policía Federal tiene un sistema de adiestramiento propio llamado Leonardo Da Vinci, por el hecho de la observación y de la práctica constante, eso le recalcamos, lo asimilaron inmediatamente y eso hace que la respuesta del perro sea mucho mas rápida y mejor”.
En cuanto a detalles sobre estos canes señaló en cuanto al tiempo de preparación de los mismos que “depende de la inteligencia del perro, pero en general empezando de cero estamos hablando de tres a cuatro meses, y respecto de la raza más difundida es el labrador retriever”, y agregó que ello se debe a su carácter jovial, “ya que lo que necesitamos para esta tarea son perros juguetones, no son para nada agresivos, ni de carácter fuerte, sino todo lo contrario”. Y precisó que “el perro no busca drogas, busca un juguete, al cual nosotros le agregamos el olor de la droga por eso la encuentra. Pero básicamente trata de jugar “.
Sobre su vida útil Ciocca manifestó que es hasta que el perro deja de jugar, “por cualquier motivo, o porque el físico se ha deteriorado a través de los años, pero estamos hablando de 10 o 12 años, hasta allí es totalmente operativo”. Y agregó para finalizar que “cuanto más edad del perro y más servicios cumple, más fino es, mas fácil detecta, lo que buscamos es que el perro detecte un raviol y un cigarrillo de marihuana, de ahí para arriba lo que quieran”, concluyó.






El trágico accidente vial se registró ayer en el kilómetro 35 de la Ruta 36, a la altura del partrido bonaerense de Berazategui

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

El hecho ocurrió en la tarde del domingo en la intersección de las calles 4 y 31. La víctima, un hombre mayor de edad, sufrió una herida en el abdomen y fue trasladada al hospital Gobernador Centeno. La Policía investiga las causas del ataque.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Un interno inició un reclamo que derivó en disturbios y un foco ígneo. Intervinieron grupos especiales de la Policía, Bomberos y el Servicio de Emergencias Médicas. No hubo heridos.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







