
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
Se efectuó en el día de ayer, el cierre de la Capacitación Operativa en Canes Detectores de Estupefacientes brindada por la Policía Federal Argentina a este sector de la Policía provincial.
Policiales09/11/2019En este acto de entrega de certificados a los participantes, estuvieron presentes el jefe de la Policia provincial, Comisario General Roberto Ayala, el subjefe, Comisario General Héctor Lara, el jefe del Área de Lucha contra el Narcotráfico, Comisario Darío Seisdedos y el Comisario Veterinario Carlos Ciocca, a cargo del sector Canes de la PFA.
El Comisario Seisdedos manifestó que “desde la Policía Federal Argentina vinieron a trabajar con nosotros y a capacitarnos, para seguir profesionalizando a nuestra policía provincial en el adiestramiento de perros detectores de estupefacientes y también a sus guías”.
Luego señaló que “en estos últimos años hemos crecido en el plantel de perros detectores, como de guías, no solo estamos trabajando con los controles en rutas, sino también hay algunos puestos camineros que ya cuentan con un perro detector de estupefacientes, y esto es muy importante en esta lucha contra el narcotráfico”.
En ese sentido expresó “estamos orgullosos de haber podido llevar adelante esta jornada con la colaboración y organización del Instituto Superior Policial y del Comando Jefatura, además del aporte de la Policía Federal Argentina, quienes han superado extensamente nuestras expectativas sobre este curso que contó con cinco jornadas”.
Seguidamente Seisdedos sostuvo que “toda esta iniciativa del personal en trabajar y en capacitarse, ha dado sus resultados ya que las cifras estadísticas nos han acompañado favorablemente y eso -enfatizó- nos reconforta porque desde la provincia de La Pampa damos lucha al narcotráfico encarándolo desde todos los flancos posibles”.
Finalmente comentó que dentro del plantel policial “hay un sector específico destinado a estos operativos y con el tiempo pretendemos ir creciendo tanto en la cantidad de canes como en sus guías, igualmente hoy estamos bien y en ese camino seguimos”.
PFA
Por su parte, el Comisario Carlos Ciocca quien junto a su equipo estuvo a cargo de dicha capacitación, opinó que “nos encontramos con un plantel de profesionales y de perros bastante bueno, básicamente lo que tratamos de hacer es ampliarle el panorama y darle algunos detalles del trabajo para facilitar el trabajo del perro. Pero -aclaró-, lo han asimiliado muy bien, con lo cual muy contentos de los que hicimos”.
Concretamente respecto del sistema brindado indicó que “la Policía Federal tiene un sistema de adiestramiento propio llamado Leonardo Da Vinci, por el hecho de la observación y de la práctica constante, eso le recalcamos, lo asimilaron inmediatamente y eso hace que la respuesta del perro sea mucho mas rápida y mejor”.
En cuanto a detalles sobre estos canes señaló en cuanto al tiempo de preparación de los mismos que “depende de la inteligencia del perro, pero en general empezando de cero estamos hablando de tres a cuatro meses, y respecto de la raza más difundida es el labrador retriever”, y agregó que ello se debe a su carácter jovial, “ya que lo que necesitamos para esta tarea son perros juguetones, no son para nada agresivos, ni de carácter fuerte, sino todo lo contrario”. Y precisó que “el perro no busca drogas, busca un juguete, al cual nosotros le agregamos el olor de la droga por eso la encuentra. Pero básicamente trata de jugar “.
Sobre su vida útil Ciocca manifestó que es hasta que el perro deja de jugar, “por cualquier motivo, o porque el físico se ha deteriorado a través de los años, pero estamos hablando de 10 o 12 años, hasta allí es totalmente operativo”. Y agregó para finalizar que “cuanto más edad del perro y más servicios cumple, más fino es, mas fácil detecta, lo que buscamos es que el perro detecte un raviol y un cigarrillo de marihuana, de ahí para arriba lo que quieran”, concluyó.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
En diversos operativos realizados por personal policial en Intendente Alvear, se llevó adelante el secuestro de 50 caños de escape no originales y del tipo "libres" que no se encontraban homologados, en el marco de lo establecido por el Decreto Nacional 779/95, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
Un hecho de inseguridad se registró en la localidad de Intendente Alvear durante la medianoche del día de ayer, cuando una vecina denunció la sustracción de su motocicleta Zanella 110 cc en momentos en que procedía a guardarla en su domicilio.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
Un trágico accidente se registró en la madrugada de este jueves en la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 250, en la localidad cordobesa de Carnerillo, departamento Juárez Celman.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.