LANZARON LA CAMPAÑA "PATIO LIMPIO" EN TODA LA PROVINCIA

Desde la Dirección de Epidemiología se convocó a los jefes de zonas sanitarias de la provincia y delegados municipales, para realizar un trabajo con algunas enfermedades que se llaman arbovirosis, y que son trasmitidas por picaduras de mosquitos.

Provinciales03/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PATIO LIMPIO

La charla se realizó esta mañana en el auditorio del Ministerio de Salud, con la presencia de la directora, Ana Bertone, y la veterinaria Noelia Kappes.

La Dirección de Epidemiología lanzó la campaña “Patio Limpio” debido al crecimiento del dengue en los últimos años.

Bertone comentó que la Organización Panamericana de la Salud informó que hay un aumento en el número de casos en el último año, en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. “En Brasil es el peor de la historia, el aumento de casos mas marcado en su historia respecto al dengue”, contó.

Luego, agregó: “Viendo que es una época de muchos viajes, de vacaciones y que se visita mucho esos países, queríamos informar a la población acerca de las prevenciones a tomar frente a los viajes que puedan hacer. Hay casos notificados en algunas provincias de Argentina. Nuestra provincia tiene el vector “Aedes aegypti”, lo tenemos demostrado hasta un límite que es hasta la ciudad de General Acha”, comunicó.

La doctora explicó que hay que evitar la propagación del virus. “Habría dos lineas de trabajo, una es recomendar a la población que viaja a donde hay circulación viral, que tome las precauciones de usar repelente, ropa de mangas largas y clara, el mosquito frecuenta preferentemente al amanecer y al atardecer, en esas horas reforzar el repelente, renovarlo de acuerdo a su duración. Si transpiró o estuvieron en el agua, se renueva con más frecuencia, e ir a lugar con mosquiteros”, remarcó.

Una persona que fue picada por un mosquito, entre los primeros cinco o siete días puede presentar síntomas de fiebre, dolores musculares, cefalea, malestar general y en estos casos debe consultar al médico.
Por otro lado, agregó: “Como tenemos presente el vector, tenemos que tratar de disminuir  las poblaciones de mosquitos. Son enfermedades que no tienen vacunas, la del dengue se esta trabajando pero todavía no hay una vacuna en un país como el nuestro, con al situación epidemiológica que tiene, tampoco tienen un tratamiento, son medidas de sostén, hidratarse, tratar la fiebre, no hay un tratamiento especifico. Lo que si esta demostrado es disminuir las poblaciones de mosquitos para evitar que ingrese estas enfermedades en nuestra provincia”, manifestó.

El Programa “Patio Limpio” se implementa desde hace varios años, no solo para el mosquito, sino para prevenir otras enfermedades.

Noelia Kappes

La veterinaria puntualizó sobre la importancia de mantener baja la población del mosquito. “Lo hacemos conociendo sus hábitos y los ciclos. No solamente el mosquito que anda volando -adulto-, sino que ese mosquito nace en lugares donde hay agua y esos son los lugares que hay que controlar, los criaderos. Donde el mosquito adulto pone huevos, luego pasan a larvas, después pasan a otra estadio que es pupa y ahí en esa fuente de agua nace el mosquito adulto que vemos volando”, explicó.

Kappes también remarcó que la fumigación no es la medida que mayor se recomienda debido a que disminuye muy poco la población de mosquito adulto y no afecta a los criaderos. “Desde el programa “Patio Limpio” se trabaja en controlar los criaderos, que la gente tome conciencia de que cualquier recipiente que pueda juntar agua, es criaderos de mosquitos”, cerró.

 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.