LE PEDIRÁN A ZILIOTTO QUE PROHIBA EL GLIFOSATO EN LA PAMPA

La Pampa Libre de Agrotóxicos le entregará una nota al gobernador Sergio Ziliotto pidiendo la prohibición del glifosato en la provincia. Ya lo habían hecho el año pasado.

Provinciales08/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GLIFOSATO

La agrupación La Pampa Libre de Agrotóxicos le entregará este miércoles a las 10 de la mañana una nota al gobernador Sergio Ziliotto pidiendo la prohibición en todo el territorio pampeano del uso del glifosato. También solicitarán que nos se fumigue con los “denominados agroquímicos”.

“Consideramos que no es necesario abundar del porqué de esta solicitud teniendo en cuenta que todos los días aparecen noticias en el ámbito provincial, nacional e internacional de las lamentables consecuencias que genera este agrotóxicos y otros en la salud humana que llegan hasta costar vida”, expresaron desde la agrupación.

En la nota que le presentarán a Ziliotto, los ambientalistas mencionan “las distintas denuncias públicas que han aparecido en medios locales dando a conocer que pobladores de distintos lugares de la provincia vivieron situaciones difíciles con afectación de la salud por las fumigaciones con el agrotóxico Glifosato, no hace muchos días más precisamente el 13 de Noviembre del 2019 apareció una nota en un medio escrito local denominada «Glifosato y Arsénico, un combo potencial cancerígeno», teniendo en cuenta que nuestras aguas son portadoras de Arsénico esto hace que se aumente el riesgo en la salud de los pampeanos”.

“Hace pocos días los pampeanos mirábamos y nos ponía muy contento la valiente actitud del pueblo mendocino al salir a manifestarse y lograr parar con sus movilizaciones en la calle las modificaciones a una ley que avanzaba en la explotación de la megaminería y que ponía en en serio riesgo de contaminación por Cianuro el agua de los mendocinos con alcance hacia nosotros,por supuesto que esto también significaba un avance al modelo desbastador tal cual se aplica la megaminería hoy como lo es también el agronegocio en su intento de monocultivo y el uso de los agrotóxicos en muchas provincias incluida la nuestra”, remarcaron.

La Pampa Libre de Agrotóxicos recordó que el año pasado le entregaron una nota al exgobernador Carlos Verna con la misma solicitud. “Según nos informara el Ministerio de la Producción el día 21 de Agosto de 2019 por orden del ejecutivo fue derivada al seno de la CO.PRO.SA.VE. (Comisión Provincial de SanidaD Vegetal) para su análisis y definir posición, nunca más tuvimos noticias de lo que paso con la nota ni cuál fue la decisión de esta comisión”, aseguraron.

“También como espacio el día 25 de setiembre 2019 enviamos nota a cada uno de los bloques que integran la Cámara de Diputados de nuestra provincia solicitandoles asuman un compromiso con respecto a esta temática, sin que lamentablemente tuviéramos una mínima respuesta de cada uno de los Legisladores, solamente silencio, ni siquiera por respeto o decoro contestaron algo”, completaron.

Gentileza: El Diario

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.