
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
"Somos el peor municipio de la República Argentina", remarcó el Arturo Rojas y mencionó las medidas que se comenzaron a aplicar este 2020.
Nacionales10 de enero de 2020
Arturo Rojas, intendente de Necochea, arrancó el 2020 con medidas de austeridad: suspensión del cobro de su sueldo y reducción del 15 % en el de otros funcionarios. Por su parte, los concejales de Nueva Necochea donarán parte de sus dietas.
“Somos el peor municipio de la República Argentina en cuanto a la situación económica y financiera”, dijo en conferencia de prensa y detalló medidas que adoptará la Municipalidad durante su mandato con el objetivo de revertirla.
El Intendente sostuvo que “los gastos corrientes superan la recaudación” por mes de la ciudad, según detalla 0223 y ejemplificó: “Durante el mes de diciembre, ingresaron 100 millones de pesos, de los cuales 10 millones son por un envío de la Provincia y los gastos de sueldos, aguinaldo y residuos superan los 140 millones”.
Este plan de austeridad comenzará a regir desde principio del 2020 y Rojas sostuvo: “Tenemos que pregonar con el ejemplo“. Al mismo tiempo señaló: “Ya he dicho que seré el último en cobrar, en esta situación voy a suspender el cobro de mi sueldo hasta tanto se regularice la situación. Y a su vez, cuando nos toque volver a cobrar vamos a hacer una reducción del 20 % del sueldo”.
Arturo Rojas y su equipo
En cuanto al resto de los funcionarios informó que “tendrán una reducción del 15% de su remuneración y los concejales de nuestro bloque han decidido donar también el 15% de sus dietas en forma voluntaria”.
“Necesitamos un Estado que cuide los pesos que ingresan”, remarcó y detallo que “el presupuesto que presentamos contaba con 65 cargos políticos y hemos decidido dejar vacantes 10“. Rojas remarcó que se bajó en un 50 % los cargos en comparación con la gestión anterior.
Fuente: Via Necochea
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.
La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.