NEGOCIAN PLAN PARA OTORGAR REBAJAS DE $100 POR KILO DE CARNE A BENEFICIARIOS DE LA TARJETA ALIMENTAR

Representantes de la cadena de ganados y carnes presentó un proyecto denominado “Plan Potenciador”, que tiene como objetivo otorgar beneficios adicionales a los titulares de las Tarjetas Alimentar. La idea es establecer rebajas de 100 pesos en cada kilo de carne a los beneficiarios.

Nacionales10/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carne


 

El proyecto fue presentado en una reunión entre empresarios y el equipo operativo del Plan Argentina Contra el Hambre, cuya referente es Victoria Tolosa Paz.

La idea que se está analizando entre el sector público y privado consiste en que todos los eslabones de la cadena cárnica realicen un “aporte solidario” a partir de la participación que tienen en el mercado para que se pueda trasladar una baja de 100 pesos en el valor del kilo de carne a un volumen mínimo de 1.200 toneladas de carne, que serán comercializadas en 200 carnicerías solamente entre los beneficiarios del plan oficial.

Los titulares de las Tarjetas Alimentar que adquieran en bocas de expendio adheridas al plan, potenciarán el dinero que el Estado acreditó en sus tarjetas al momento de comprar carne.

En relación a los lugares de comercialización, en la iniciativa de la cadena se pidió que haya una selección que tenga como premisa el “enfoque federal», para que haya un abastecimiento en el conurbano bonaerense y también en Rosario, Córdoba y otros lugares del país.

Los carniceros que formen parte de la red y también accedan a resignar parte de su ganancia, se sumarán no solo por la solidaridad sino también por “el interés en captar un volumen de ventas diferencial” que antes no existía.

Diario Textual

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.