
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Con la convicción del camino iniciado y acordado con la mayoría de los intendentes pampeanos, la secretaría de Cultura, Adriana Maggio, remarcó el “proceso de cambio cultural” de cada fiesta popular y tomó como ejemplo lo hecho con la Fiesta de la Estancia de la Cría en Telén, donde ya no se realizan las elecciones de la reina y sí se promueve la figura de la mujer emprendedora.
Provinciales11/01/2020La secretaria de Cultura también destacó que en Eduardo Castex no se hará, por segundo año, el desfile de reinas y que poco a poco se van abandonando ese tipo de propuestas para cambiarlas por otras actividades como ferias gastronómicas, de artesanos, muestras que no ponen el acento ni en el género ni en la competencia y sí en la colaboración de todos mostrando nuevas producciones locales y regionales.
La funcionaria provincial explicó que las fiestas populares en la Provincia tienen una impronta cultural muy fuerte, como para que solamente se destaquen las elecciones de reinas. “Aspiramos a resaltar su esencia aportando otros aspectos relacionados con nuestros artistas locales, que para los espectáculos haya una predominancia en los escenarios de músicos pampeanos y que la difusión de la fiesta hacia afuera sea por particularidades de nuestra identidad cultural tan rica y amplia”, comentó.
Además, expresó que se está trabajando en un proceso de capacitación y concientización hacia el interior de la organización de las fiestas populares. “Para nosotros esto se traduce en un mayor acompañamiento del pueblo pampeano. Se nota una mayor presencia de artistas de nuestra provincia, hay ferias de artesanos locales y regionales, o como en Telén donde se hicieron capacitaciones a mujeres emprendedoras. Tampoco hay más reinas en la fiesta de la cosecha gruesa y sorgo, de Realicó ni habrá elección de la Reina en el carnaval de Speluzzi, donde se tomó la misma decisión”, argumentó.
El Trigo, una tradición
Desde el próximo lunes 20 de enero, en Eduardo Castex, comenzará con una serie de actividades una nueva edición de la Fiesta Provincial del Trigo y Fiesta Nacional del Trigo y el Pan 2020.
“Es una fiesta emblemática de la provincia, y parte de su trayectoria se ha asentado con la elección de la Reina Provincial del Trigo. Nosotros hemos venido trabajando con la comisión organizadora y desde el año pasado, de común acuerdo, ya no se hizo el desfile y otras actividades vinculadas a las reinas y a cambio se concretó una feria y muestra de artesanos y emprendedores pampeanos. Este año van a seguir en esa línea y trabajando para que de a poco eso se pierda”, dijo Maggio.
Luego, agregó: “Tenemos que destacar la importancia para esa región de la revalorización del trigo. Siempre se hace una competencia de muestras y ahora se está buscando una semilla, muestra, que sea la óptima para hacer el pan, y entonces cuando se encuentre, desde el Gobierno Provincial se puede trabajar con un precio diferenciado y/ o un estímulo relacionado con la producción, expresó, y podremos hacer más hincapié en nuestro insumos y materia prima pampeana para producir alimentos de calidad".
Por último, remarcó que esta fiesta popular, una de las primeras en nuestra provincia, comenzó a organizarse en 1946, a modo de homenaje a los productores agropecuarios de esa zona de la provincia y cuya organización está a cargo de Racing Club, uno de los clubes de la localidad y cuenta con el acompañamiento del municipio y de la Secretaría de Cultura.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.