
El diputado provincial Pepa volvió a reclamar por el nuevo cajero automático para la norteña localidad de Rancul, recordando que la resolución fue aprobada por unanimidad en 2020.
El diputado provincial Pepa volvió a reclamar por el nuevo cajero automático para la norteña localidad de Rancul, recordando que la resolución fue aprobada por unanimidad en 2020.
El Ministerio de Educación de La Pampa destacó, una vez más, el trabajo que realizan las instituciones educativas de la Provincia para dar continuidad y cierre a los años escolares 2020 y 2021, establecidos como unidad pedagógica por las condiciones excepcionales que impuso la pandemia mundial por COVID-19.
El halcón de la economía de Estados Unidos aseguró que la inflación en la Argentina fue del 120% en 2020. El profesor de la Universidad Johns Hopkins explicó por qué su medición difiere en forma sustancial del Indec, que arrojó una suba del 36,1%.
Los nombres más usados para las niñas y niños nacidos en 2020 fueron Emma y Felipe. Este dato surge de las estadísticas de la Dirección General de Registro Civil y Capacidad de las Personas, luego de procesar los 3.873 nacimientos registrados.
Con el mensaje del intendente José Braulio Alvarez donde realizó un recorrido por las gestiones realizadas en estos primeros meses al frente del municipio, y un detalle de los proyectos en carpeta, quedó formalmente inaugurado el periodo de sesiones ordinarias del presente año.
Junto al ministro llegó también Graciela Salvini, quien es subsecretaria de políticas sociales para presidir el acto de cierre del ProVida de Verano en nuestra ciudad. -MIRÁ EL ACTO COMPLETO EN VIDEO-
El fisicoculturista realiquense, Matías Ortega, se prepara para un nuevo año de importantes desafios luego de cerrar el 2019 distinguiéndose como uno de los cinco mejores deportistas de La Pampa al alcanzar el premio "Ranquel" y el "Caldén de Plata". Ambas distinciones otorgadas por el Circulo de Periodistas Deportivos Pampeanos.
Con un notable incremento en la asistencia a las colonias de vacaciones se completó la primera semana del programa Pro Vida que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa. En estos cinco días funcionarios y técnicos recorrieron varias localidades desde el sur al norte y del este al oeste observando el funcionamiento y acompañando a quienes lo ejecutan en los distintos municipios. El ministro Diego Álvarez se hizo presente en la ciudad de Intendente Alvear y tiene previsto recorrer más localidades durante la próxima semana.
Con la convicción del camino iniciado y acordado con la mayoría de los intendentes pampeanos, la secretaría de Cultura, Adriana Maggio, remarcó el “proceso de cambio cultural” de cada fiesta popular y tomó como ejemplo lo hecho con la Fiesta de la Estancia de la Cría en Telén, donde ya no se realizan las elecciones de la reina y sí se promueve la figura de la mujer emprendedora.
A las 17:44 y por parto natural llegó a este mundo Eithan Nicolás Demarchi con un peso de 3,400 kgs y se convirtió en el primer bebé de Realicó que nació estrenando el 2020.
El primero de Santa Rosa llegó a las 2 de la mañana y los piquenses debieron esperar hasta las 7:15.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.