NACIÓN ANUNCIÓ QUE ESTATIZARÁ RUTAS DETERIORADAS, ENTRE ELLAS LA 188

El ministro Katopodis dijo que se analizará si las empresas cumplieron los contratos. Entre ellas está la 188 que atraviesa el norte de La Pampa.

Nacionales24 de enero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rutas

 
 
El Gobierno está evaluando todas las concesiones de las rutas, autovías y autopistas nacionales y tomó la decisión de no renovar los contratos para que la administración esté en manos de Vialidad en los casos en los que se detecten incumplimientos en el mantenimiento e inversiones.

Así lo confirmaron fuentes de la administración de Alberto Fernández, las que precisaron que se está realizando una auditoria de cada de una de las concesiones y hablando con las empresas concesionarias ante cada una de las falencias halladas.

El Gobierno dará a conocer en las próximas semanas, cuando finalice la auditoría, cuáles serán las rutas, autovías y autopistas que volverán a manos del Estado, para ser administradas en adelante por Vialidad Nacional y sin que por ahora estén previstas licitaciones para volver a concesionarlas.

Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis en diálogo con radio El Destape. ‘Vamos a ir revisando todas las concesiones. Hay concesiones que están en manos privadas y hemos tomado la decisión que pasen a administración del Estado; hay cinco corredores que hemos decidido que a medida que venzan los contratos se van a pasar al Estado”.

La primera ruta en volver a manos del Estado para ser administrada por Vialidad Nacional será la 34 General Martín-Miguel de Güemes, que nace en Santa Fe y atraviesa Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, terminando luego nuevamente en Salta, con un trayecto de 1.488 kilómetros.

Otras rutas sobre las cuales se vencen los contratos y no ser reconcesionadas son la 188 en la provincia de Buenos Aires, la ruta 9 en Santiago del Estero, la 8 y 36 en San Luis, y la 19, que une las provincias de Santa Fe y Córdoba.

"Va a ser el Estado el que administre esas rutas y el lucro que quedaba en el sector privado, ahora en manos del Estado se va a poder reinvertir para el mejoramiento de esas rutas”, aseguró el ministro. Katopodis agregó que también ‘van a ser revisadas las concesiones a Autopista del Sol (Ausol) y Grupo Concesionario del Oeste (GSO), de los accesos Norte y Oeste, que ya están judicializadas”.

El funcionario explicó que no habrá rupturas de contratos, sino que el Gobierno aprovechará para tomar el control de las rutas porque vencen las concesiones que hoy están en manos de diferentes empresas.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
JUBILADOS

En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%

InfoTec 4.0
Nacionales31 de julio de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.

Milei-Rural

Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero

InfoTec 4.0
Nacionales31 de julio de 2025

El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.

Lo más visto
imagen_2025-07-31_083807817

Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31 de julio de 2025

Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.