LA PAMPA INICIÓ NEGOCIACIONES CON KICILLOF PARA FRENAR LA OBRA PORTEZUELO DEL VIENTO

El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, confirmó que Sergio Ziliotto ha iniciado contactos informales para sumar a Buenos Aires en la oposición a la construcción de la presa Portezuelo del Viento, que pone en peligro el abastecimiento de agua potable para el resto de las provincias.

Provinciales03/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mariano-fernandez

Mariano Fernández, vicegobernador pampeano, adelantó que se han iniciado conversaciones con Buenos Aires para poner un freno a la construcción de la obra Portezuelo del Viento y que afecta seriamente el caudal del río Colorado.

Consultado por la decisión de enviar 13 millones de dólares para la futura construcción de Portezuelo del Viento, por parte de Nación, Fernández mostró su preocupación. “Hay cierta preocupación, al igual que el gobernador de La Pampa, pero se han dado instrucciones precisas al fiscal de estado para ampliar la demanda y presentar los recursos de amparo respectivos”.

“Creo que el diálogo que tiene el gobernador Ziliotto con el presidente de la Nación es directo y a eso se le suma esta suerte de actividad política, de poder ilustrar a la gobernadora de Río Negro, como también sé que se está dialogando con Kicillof por este tema”, adelantó.

“Además, en estos días se reunirá el Comité y veremos si podemos lograr este estudio de impacto ambiental es generado por todas las provincias condóminas, que es lo que corresponde para hacer la obra”, agregó.

 Por otra parte, se refirió a los proyectos de la nueva Ley de Coparticipación y el de los agroquímicos “Seguramente en el transcurso de la mañana van a estar entrando ambos proyectos y a partir de ahí, estoy facultado para hacer una resolución, convocando a los diputados provinciales para el día miércoles, a las 10 de la mañana darle ingreso a los proyectos”, dijo.

“Son dos proyectos de largo tratamiento. La estrategia la fijarán los diputados, y seguramente primero se requerirá la información de diputados provinciales, explicando los pormenores de las distintas leyes y luego la ronda de quienes los diputados quieran invitar, desde intendentes, productores o asociaciones intermedias, para ambos proyectos”, precisó el vicegobernador.

—Qué lío se armó con la prohibición de la venta de agroquímicos…

—Es un tema muy importante, pero la decisión más importante es la que tomó el gobernador de La Pampa, de fijar una política a seguir mediante una ley y que tenga un efectivo cumplimiento. Campo Limpio tuvo un tiempo prudencial para colaborar en el reordenamiento que perjudica a todos, a productores, a la salud de la población y en esto la actitud inflexible del gobernador de La Pampa para prohibir, más allá de que, de una manera u otra, algunos productos se consiguen, pero lo importante es la decisión política del gobernador, para que se cumpla esto, teniendo en cuenta la posición de los productores y la salud de los pampeanos.

—¿Se puede recorrer un camino del medio, atendiendo el interés del productor y de la salud?

 
—Y en esto sí. Hay que escuchar a todos, una cosa son los prodjuctores, las fundaciones, los laboratorios. En esta puja La Pampa va a escuchar a todos los operadores y no se va a dejar presionar por intereses económicos que puedan tener algunas firmas en particular.

—¿Cree que es necesario que estas leyes salgan por unanimidad?

—Sería lo ideal. A veces lo ideal es enemigo de lo óptimo. Quisiéramos que haya un importante consenso por parte de los diputados, por eso decía que son leyes de largo tratamiento, que van a llevar medio año parlamentario por lo menos para buscar un consenso y haya acuerdo entre todos los operadores. Sería lo ideal, a veces en materia legislativa, lo ideal se contrapone con lo posible.

Pero se puede observar por parte de legisladores provinciales que están dispuestos al diálogo y poner orden, sobre todo en los agroquímicos. En el tema coparticipación, ojalá haya un acuerdo unánime con los intendentes.

—Es un tema menos complejo….

—Sí. Creo que la forma de legislarlo y transcribirlo en una ley provincial, convalida una política de respetar la coparticipación  y respetar las autonomías municipales.

—¿Qué opinión tiene de cómo arrancó el gobierno de Alberto Fernández?

—Es positiva, ha demostrado que hoy por hoy, como pampeano, ha generado esperanzas en toda la sociedad, en aquellos que lo votaron y en quienes no lo votaron. Es una tarea muy difícil, y los problemas del país y las relaciones con las provincias, no se van a resolver de un día para el otro. Lo concreto, hoy para La Pampa, es que se nos está tratando con respeto y lo vemos todos los días, con el gobernador teniendo reuniones con funcionarios de primer rango y con el Presidente. Y estamos hablando de menos de dos meses. Eso nos brinda una esperanza de que a La Pampa se la va a tratar con respeto.

 
En lo personal me ha tocado cubrir en dos oportunidades, por razones de público conocimiento de salud de Carlos Verna, tener reuniones con Macri, sobre temas relacionados con La Pampa y me dio la impresión que no conocía los temas o no los quería conocer. Y ahora es distinto eso, ya del anuncio de Alberto Fernández que iba a gobernar con las 24 provincias, habla a las claras que será respetado el federalismo que Carlos Verna exigió al gobierno nacional, donde La Pampa fue claramente discriminada.

—¿Verna dijo en serio que pusieran como presidente a un pampeano en el COIRCO?

—Sí lo dijo en serio. Es una expresión de deseo dicha desde su concepción política y de conocer en profundidad el tema. Nunca Verna habló en forma irónica, siempre ha sido contundente en sus expresiones y en esto también.

Gentileza: Plan B 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.