CERRÓ EL ENCUENTRO POR LOS RÍOS INTERPROVINCIALES CON UN PEDIDO DE "DISCONTINUAR" PORTEZUELO

En un documento unificado del Encuentro por los Ríos Interprovinciales y el Agua Pura, los representantes de las provincias de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamaron "discontinuar" la obra Portezuelo del Viento que, de concretarse, afectará severamente el cauce del río Colorado.

Provinciales08 de febrero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
encuentrorios2-1170x658

Los participantes de las distintas provincias condóminas del Colorado expresaron públicamente que "el agua es un bien común y un derecho primordial para la humanidad", y en ese marco ratificaron "la voluntad en la defensa de las cuencas hidrográficas".

"Nos pronunciamos por la unidad de los pueblos en defensa del medio ambiente y el agua y la constitución de un comité popular sobre las cuencas", remarcaron.

 Expresaron el rechazo al «modelo extractivista» y de "saqueo" en que se sustenta la megaminería a cielo abierto y la explotación hidrocarburífera no convencional (por fractura hidráulica).

Reclamaron a las autoridades nacionales, provinciales y municipales "que la Corte Suprema de Justicia resuelva a favor de los pueblos en el litigio por el río Atuel y Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, favoreciendo el libre curso de éstas".

Exigieron que se aplique la Ley Nacional de Glaciares, el manejo compartido de los ríos y el respeto a la interprovincialidad, así como exigir el derecho a consulta previa libre e informada a los pueblos originarios.

El encuentro fue organizado por la Coordinadora Pampeana por los Ríos y el Medio Ambiente y participaron organizaciones de Río Negro, Neuquén, Mendoza, Buenos Aires y San Juan. El eje del encuentro fue el agua como derecho humano.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.