CERRÓ EL ENCUENTRO POR LOS RÍOS INTERPROVINCIALES CON UN PEDIDO DE "DISCONTINUAR" PORTEZUELO

En un documento unificado del Encuentro por los Ríos Interprovinciales y el Agua Pura, los representantes de las provincias de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamaron "discontinuar" la obra Portezuelo del Viento que, de concretarse, afectará severamente el cauce del río Colorado.

Provinciales08 de febrero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
encuentrorios2-1170x658

Los participantes de las distintas provincias condóminas del Colorado expresaron públicamente que "el agua es un bien común y un derecho primordial para la humanidad", y en ese marco ratificaron "la voluntad en la defensa de las cuencas hidrográficas".

"Nos pronunciamos por la unidad de los pueblos en defensa del medio ambiente y el agua y la constitución de un comité popular sobre las cuencas", remarcaron.

 Expresaron el rechazo al «modelo extractivista» y de "saqueo" en que se sustenta la megaminería a cielo abierto y la explotación hidrocarburífera no convencional (por fractura hidráulica).

Reclamaron a las autoridades nacionales, provinciales y municipales "que la Corte Suprema de Justicia resuelva a favor de los pueblos en el litigio por el río Atuel y Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, favoreciendo el libre curso de éstas".

Exigieron que se aplique la Ley Nacional de Glaciares, el manejo compartido de los ríos y el respeto a la interprovincialidad, así como exigir el derecho a consulta previa libre e informada a los pueblos originarios.

El encuentro fue organizado por la Coordinadora Pampeana por los Ríos y el Medio Ambiente y participaron organizaciones de Río Negro, Neuquén, Mendoza, Buenos Aires y San Juan. El eje del encuentro fue el agua como derecho humano.

Gentileza: Diario Textual

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.