ROBOS DE BEBÉS EN LA PAMPA: TODAVÍA QUEDAN CINCO INDAGATORIAS

 Hasta ahora las víctimas supieron que había médicos (ginecólogos y pediatras), enfermeras y administrativos involucrados en el tráfico de bebés que ocurrió en clínicas de General Pico. La causa se sustancia en el Juzgado Federal de Santa Rosa.

Judiciales10/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
juzgado

En el Juzgado Federal de Santa Rosa hay pendientes cinco indagatorias pedidas por el fiscal de primera instancia Leonel Gómez Barbella en la causa que investiga la supresión de identidad de personas nacidas en clínicas de General Pico en la década del ‘70.

 
La causa se inició con la denuncia pública de Andrea Langhoff, quien fuera víctima del robo de su identidad al momento de nacer. Langhoff recientemente reveló que halló a su madre hace unos meses y ahora un análisis de ADN confirmó el parentesco.

Las víctimas de la supresión de identidad están nucleadas en el sitio de Facebook “Busco madre biológica La Pampa”. Hay 64 casos de personas que por testimonios de sus familias de crianza o averiguaciones comprobaron que les cambiaron la identidad al momento de nacer en Pico. Los nacimientos se produjeron en las clínicas Argentina y Regional y en el hospital Centeno.

Uno de los médicos acusados por el robo de bebés, el pediatra Carlos Broggi, se suicidó el 13 de agosto de 2017, cuando la Justicia Federal avanzaba en el caso de Andrea Langhoff.

 
Hasta ahora fueron indagadas una decena de personas. Las primeras indagatorias son del año 2018.

El 28 de agosto de 2018 fueron indagados Alfredo Faruelo e Hilda Gariaga (padrinos de Langhoff), Elisa Campagno, María Teresa Blanco y Roberto Seltzer.

El 11 de septiembre de 2018, Ángel Ester Rodríguez y Osvaldo Pasual; el 18 de septiembre, Norma Susana Arteche, y el 24 de abril de 2019, María del Carmen Almada.

Gómez Barbella pidió las indagatorias de Irene Marta Gonella, Marta Irrazabal, Olga Bousquet, Juan José Anducin y Osvaldo Medus, médico ginecólogo y accionista de la clínica Argentina. El juez federal Juan José Baric debe resolver si habilita las indagatorias.

 La causa -a pesar de las graves revelaciones públicas de los denunciantes y de los propios sospechados- no tuvo avances relevantes.

“Creo que quieren dejar pasar las cosas, no sé por qué no se apuran las indagatorias. Porque hay un riesgo de que prescriban los delitos”, dice Andrea Langhoff, quien es protagonista de una vida de novela. Desde los siete años, cuando escuchó una conversación de una familia con su padre de crianza, supo que era adoptada. Pero en su acta de nacimiento decía que su madre biológica la había parido.

A los 11 años cuando iba a recibir un reto y una paliza de su madre de crianza la desafió. “Vos no sos mi madre”, de dijo. “Pero yo te crié”, fueron las palabras de confirmación de la verdad (o mentira) de su identidad.

Buscó su identidad -ya cuando tenía 18 años- en el Banco de Análisis Genético (para saber si era hija de desaparecidos) pero no tuvo resultados positivos.

En 2004 enfrentó al médico Broggi -firmante de su certificado de nacimiento- y realizó las denuncias públicas en medios de General Pico. Sus apariciones animaron a otras víctimas. En 2018, Andrea Langhoff se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

 Gentileza: El Diario

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.