ROBOS DE BEBÉS EN LA PAMPA: TODAVÍA QUEDAN CINCO INDAGATORIAS

 Hasta ahora las víctimas supieron que había médicos (ginecólogos y pediatras), enfermeras y administrativos involucrados en el tráfico de bebés que ocurrió en clínicas de General Pico. La causa se sustancia en el Juzgado Federal de Santa Rosa.

Judiciales10/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
juzgado

En el Juzgado Federal de Santa Rosa hay pendientes cinco indagatorias pedidas por el fiscal de primera instancia Leonel Gómez Barbella en la causa que investiga la supresión de identidad de personas nacidas en clínicas de General Pico en la década del ‘70.

 
La causa se inició con la denuncia pública de Andrea Langhoff, quien fuera víctima del robo de su identidad al momento de nacer. Langhoff recientemente reveló que halló a su madre hace unos meses y ahora un análisis de ADN confirmó el parentesco.

Las víctimas de la supresión de identidad están nucleadas en el sitio de Facebook “Busco madre biológica La Pampa”. Hay 64 casos de personas que por testimonios de sus familias de crianza o averiguaciones comprobaron que les cambiaron la identidad al momento de nacer en Pico. Los nacimientos se produjeron en las clínicas Argentina y Regional y en el hospital Centeno.

Uno de los médicos acusados por el robo de bebés, el pediatra Carlos Broggi, se suicidó el 13 de agosto de 2017, cuando la Justicia Federal avanzaba en el caso de Andrea Langhoff.

 
Hasta ahora fueron indagadas una decena de personas. Las primeras indagatorias son del año 2018.

El 28 de agosto de 2018 fueron indagados Alfredo Faruelo e Hilda Gariaga (padrinos de Langhoff), Elisa Campagno, María Teresa Blanco y Roberto Seltzer.

El 11 de septiembre de 2018, Ángel Ester Rodríguez y Osvaldo Pasual; el 18 de septiembre, Norma Susana Arteche, y el 24 de abril de 2019, María del Carmen Almada.

Gómez Barbella pidió las indagatorias de Irene Marta Gonella, Marta Irrazabal, Olga Bousquet, Juan José Anducin y Osvaldo Medus, médico ginecólogo y accionista de la clínica Argentina. El juez federal Juan José Baric debe resolver si habilita las indagatorias.

 La causa -a pesar de las graves revelaciones públicas de los denunciantes y de los propios sospechados- no tuvo avances relevantes.

“Creo que quieren dejar pasar las cosas, no sé por qué no se apuran las indagatorias. Porque hay un riesgo de que prescriban los delitos”, dice Andrea Langhoff, quien es protagonista de una vida de novela. Desde los siete años, cuando escuchó una conversación de una familia con su padre de crianza, supo que era adoptada. Pero en su acta de nacimiento decía que su madre biológica la había parido.

A los 11 años cuando iba a recibir un reto y una paliza de su madre de crianza la desafió. “Vos no sos mi madre”, de dijo. “Pero yo te crié”, fueron las palabras de confirmación de la verdad (o mentira) de su identidad.

Buscó su identidad -ya cuando tenía 18 años- en el Banco de Análisis Genético (para saber si era hija de desaparecidos) pero no tuvo resultados positivos.

En 2004 enfrentó al médico Broggi -firmante de su certificado de nacimiento- y realizó las denuncias públicas en medios de General Pico. Sus apariciones animaron a otras víctimas. En 2018, Andrea Langhoff se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

 Gentileza: El Diario

Te puede interesar
Alegatos Rigutto2

El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena al médico Rigutto

InfoTec 4.0
Judiciales13/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó  la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.

720 (3)

Allanan la casa de Espert

INFOtec 4.0
Judiciales09/10/2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.