AUMENTA NUEVAMENTE EL PRECIO DE LA CARNE

El lunes, en el inicio de la semana, los proveedores entregaron a las carnicerías carne deshuesada con un valor 5 pesos más caro. La semana pasada había sido la carne con hueso la que había experimentado un alza similar. Según el dirigente de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti,  José Luis Bunter, los incrementos tienden a mostrar una periodicidad cada 15 días y en cantidades no demasiado elevadas. Sin embargo, pasados dos meses, por ejemplo, la acumulación vuelve necesario el traslado de la suba a los consumidores, segùn La Mañana de Cipolletti

Nacionales12 de febrero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
descarga (1) (1)

Independientemente de los datos que pueda proveer de manera oficial el Gobierno Nacional , recordemos fue justamente durante las anteriores gestiones del Kirchnerismo que se  procediò a falsear la informaciòn quitànole la razòn de ser a organismos como e Indec, el bolsillo se resiente, en especial a la hora de comprar alimentos y en esa lista, no es la carne el ùnico ìtem que impacta sobremanera.

El caso de los servicios, que se abonaban bimestralmente, rompieron esa habitual dinàmica y hoy vuelven a llegar a los domicilios las facturas de papel y en forma mensual o bien para amortiguar el impacto en el consumidor o bien para facilitar por este camino un mayor cumplimiento, no obstante los infatigables incrementos.

La billetera se resiente de modo evidente, los planes asistenciales ayudan a contener la probemàica en los sectores de menores recursos y el verano que siempre suaviza las duras circunstancias parece alivianar una situaciòn que con el inicio de clases no tendrà màs destino que el de visibilizarse con fortaleza.

Gentileza: El federal 

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.