"EN JULIO LA TARIFA ELÉCTRICA NO SERÁ LA MISMA"

El secretario de Energía, Matías Toso, dijo que el congelamiento de tarifas tiene un costo.  "Una vez que se termine pasará a tarifa, como única manera de sostener el servicio", opinó. 

Nacionales26 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOSO ELECTRICIDAD

 

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, consideró inevitable que en julio se traslade a la tarifa eléctrica los mayores costos de la prestación del servicio del primer semestre. Y, además, estimó que también incidirá un aumento del precio de venta y transporte.

El funcionario provincial explicó que el viernes pasado le ofrecieron a las cooperativas eléctricas pampeanas 160 millones de pesos de compensación por el congelamiento de las tarifas hasta octubre. “Propusimos un esquema por cantidad de medidores. Lo pusimos a disposición para que lo analicen. Hicimos un ejercicio mensual de cuánto le correspondería a cada cooperativas cada mes y el monto total es ese subsidio. Una vez cerrado, serán números oficiales, lo podremos decir”, detalló.

Consultado sobre el futuro de la tarifas después del plazo previsto para el congelamiento, a mitad de año, estimó que “puede haber una pesificación de la tarifa dolarizada, de todo lo  que es generación, que haga que los aumentos impacten menos o sean menores”.

“Durante el congelamiento el precio de la energía es la misma y el precio de los generadores es el mismo.Toda la cadena está congelada. La incidencia que tiene la inflación en el costo laboral, paritarias, precio del combustible, hace que los costos de las cooperativas vayan aumentando pero la tarifa está congelada. Eso es lo que a través de este sistema, con un esfuerzo compartido entre las cooperativas y los aportes del estado en estos meses, deja al usuario en cero. Pero a partir del descongelamiento, esos mayores costos se van a trasladar a tarifa”, aclaró.

También puntualizó que “además está el precio de la venta y del transporte”. En ese sentido, expresó que “hay una incertidumbre con respecto a eso”. “El estado nacional ha hecho algunos gestos. A través de la Secretaría de Energía se nos ha informado que están evaluando un sistema de segmentación de los usuarios para ver quiénes son los que están en mejores condiciones de pagar ese aumento y quienes no”, consignó.

“Obviamente vamos a esperar esas definiciones para ver cómo se trasladaría a tarifas a partir de julio el mayor costo en la venta de energía”, consignó.

Y advirtió que “la tarifa no va a ser igual, independientemente de que se desdolarice, porque este impacto en los costos está en toda la cadena. El congelamiento tiene un costo, en este caso lo está asumiendo el estado provincial en conjunto con las cooperativas, y una vez que se termine, gran parte de eso pasará a tarifa como única manera de sostener el servicio”.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesHace 3 horas

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

colectivos uta

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

mercadopago

¿Qué pasó con Mercado Pago?

INFOtec 4.0
NacionalesAyer

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.