
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El secretario de Energía, Matías Toso, dijo que el congelamiento de tarifas tiene un costo. "Una vez que se termine pasará a tarifa, como única manera de sostener el servicio", opinó.
Nacionales26/02/2020
El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, consideró inevitable que en julio se traslade a la tarifa eléctrica los mayores costos de la prestación del servicio del primer semestre. Y, además, estimó que también incidirá un aumento del precio de venta y transporte.
El funcionario provincial explicó que el viernes pasado le ofrecieron a las cooperativas eléctricas pampeanas 160 millones de pesos de compensación por el congelamiento de las tarifas hasta octubre. “Propusimos un esquema por cantidad de medidores. Lo pusimos a disposición para que lo analicen. Hicimos un ejercicio mensual de cuánto le correspondería a cada cooperativas cada mes y el monto total es ese subsidio. Una vez cerrado, serán números oficiales, lo podremos decir”, detalló.
Consultado sobre el futuro de la tarifas después del plazo previsto para el congelamiento, a mitad de año, estimó que “puede haber una pesificación de la tarifa dolarizada, de todo lo que es generación, que haga que los aumentos impacten menos o sean menores”.
“Durante el congelamiento el precio de la energía es la misma y el precio de los generadores es el mismo.Toda la cadena está congelada. La incidencia que tiene la inflación en el costo laboral, paritarias, precio del combustible, hace que los costos de las cooperativas vayan aumentando pero la tarifa está congelada. Eso es lo que a través de este sistema, con un esfuerzo compartido entre las cooperativas y los aportes del estado en estos meses, deja al usuario en cero. Pero a partir del descongelamiento, esos mayores costos se van a trasladar a tarifa”, aclaró.
También puntualizó que “además está el precio de la venta y del transporte”. En ese sentido, expresó que “hay una incertidumbre con respecto a eso”. “El estado nacional ha hecho algunos gestos. A través de la Secretaría de Energía se nos ha informado que están evaluando un sistema de segmentación de los usuarios para ver quiénes son los que están en mejores condiciones de pagar ese aumento y quienes no”, consignó.
“Obviamente vamos a esperar esas definiciones para ver cómo se trasladaría a tarifas a partir de julio el mayor costo en la venta de energía”, consignó.
Y advirtió que “la tarifa no va a ser igual, independientemente de que se desdolarice, porque este impacto en los costos está en toda la cadena. El congelamiento tiene un costo, en este caso lo está asumiendo el estado provincial en conjunto con las cooperativas, y una vez que se termine, gran parte de eso pasará a tarifa como única manera de sostener el servicio”.
El Diario de La Pampa
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.