
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El secretario de Energía, Matías Toso, dijo que el congelamiento de tarifas tiene un costo. "Una vez que se termine pasará a tarifa, como única manera de sostener el servicio", opinó.
Nacionales26/02/2020
El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, consideró inevitable que en julio se traslade a la tarifa eléctrica los mayores costos de la prestación del servicio del primer semestre. Y, además, estimó que también incidirá un aumento del precio de venta y transporte.
El funcionario provincial explicó que el viernes pasado le ofrecieron a las cooperativas eléctricas pampeanas 160 millones de pesos de compensación por el congelamiento de las tarifas hasta octubre. “Propusimos un esquema por cantidad de medidores. Lo pusimos a disposición para que lo analicen. Hicimos un ejercicio mensual de cuánto le correspondería a cada cooperativas cada mes y el monto total es ese subsidio. Una vez cerrado, serán números oficiales, lo podremos decir”, detalló.
Consultado sobre el futuro de la tarifas después del plazo previsto para el congelamiento, a mitad de año, estimó que “puede haber una pesificación de la tarifa dolarizada, de todo lo que es generación, que haga que los aumentos impacten menos o sean menores”.
“Durante el congelamiento el precio de la energía es la misma y el precio de los generadores es el mismo.Toda la cadena está congelada. La incidencia que tiene la inflación en el costo laboral, paritarias, precio del combustible, hace que los costos de las cooperativas vayan aumentando pero la tarifa está congelada. Eso es lo que a través de este sistema, con un esfuerzo compartido entre las cooperativas y los aportes del estado en estos meses, deja al usuario en cero. Pero a partir del descongelamiento, esos mayores costos se van a trasladar a tarifa”, aclaró.
También puntualizó que “además está el precio de la venta y del transporte”. En ese sentido, expresó que “hay una incertidumbre con respecto a eso”. “El estado nacional ha hecho algunos gestos. A través de la Secretaría de Energía se nos ha informado que están evaluando un sistema de segmentación de los usuarios para ver quiénes son los que están en mejores condiciones de pagar ese aumento y quienes no”, consignó.
“Obviamente vamos a esperar esas definiciones para ver cómo se trasladaría a tarifas a partir de julio el mayor costo en la venta de energía”, consignó.
Y advirtió que “la tarifa no va a ser igual, independientemente de que se desdolarice, porque este impacto en los costos está en toda la cadena. El congelamiento tiene un costo, en este caso lo está asumiendo el estado provincial en conjunto con las cooperativas, y una vez que se termine, gran parte de eso pasará a tarifa como única manera de sostener el servicio”.
El Diario de La Pampa
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.