ÍNDICES DE COPARTICIPACIÓN: REUNIÓN CON INTENDENTES PAMPEANOS EN PERÚ  

Calvo: “No creo que haya una provincia en el país que tenga los fondos tan descentralizados como La Pampa” 

Provinciales26/04/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MINISTRO FRANCO 1

En el marco de las diversas reuniones delimitadas por microrregiones que impulsa el Gobierno de La Pampa con intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, se reunieron esta tarde, en la localidad de Perú, con el objetivo de definir los índices de coparticipación entre Provincia y Municipios.

Franco, junto a su equipo de trabajo, expuso sobre los aspectos técnicos de la Coparticipación y brindó un panorama de la actualidad económica. La Microrregión  9 está conformada por las localidades de Perú, Guatraché, Unanue, Colonia Santa María, Alpachiri, General Campos, Colonia Santa Teresa, Abramo, Bernasconi, General San Martín y Jacinto Arauz.

En el encuentro se realizó una introducción teórica de cómo está compuesta la coparticipación, qué leyes la regulan; se explicó la distribución primaria y secundaria entre Provincia y Municipio. Además, se entregó material para que los intendentes analicen y en la próxima reunión, en 15 días, se debatan los puntos tratados.

Rodolfo Calvo

El secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, realizó un balance sobre los encuentros que se vienen desarrollando, “esto es un adelanto a pedido de los intendentes, pero también por una decisión política del gobernador de entrar en la discusión de la coparticipación, ya que está muy hablada. Veo que legisladores hablan del tema, de la descentralización, y creo que no debe haber ninguna provincia en el país que tenga tan descentralizados los fondos como La Pampa”, remarcó.
También destacó la manera de trabajar en conjunto con los intendentes y los presidentes de las Comisiones de Fomento, y lo positivo que fue el primer encuentro en Metileo, donde el equipo técnico del Ministerio de Hacienda y Finanzas brindó el informe y se sacaron algunas conclusiones.

MINISTRO FRANCO 3

Ernesto Franco

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas remarcó que el objetivo es establecer un marco técnico sobre la Ley de Coparticipación. “Bajo ese esquema se están haciendo reuniones por todas las zonas, tratando de ofrecer elementos de la legislación, ser didácticos en cuanto a la conformación de los índices de coparticipación y la problemática que vemos, el punto de vista de la volatilidad de los índices que no permiten diagramar la hacienda pública municipal. Traemos algunas soluciones técnicas y otros indicadores, para que ellos vayan conociendo, comparando con otros municipios y que todos tengan las mismas herramientas para auditar y ser auditados”, explicó. 
Franco comentó que es una novedad para los intendentes el punto de vista de la información que se les brindó. “La idea es volver en unos días y recabar datos una vez que hayan trabajado con toda la información que les dejamos;  que en la próxima reunión el equipo de Hacienda oficie de moderador y de facilitador de la discusión. El planteo nuestro es que desde el 2007 a la fecha hay una transferencia de fondo de la Provincia al municipio en forma agregada de casi mil millones de pesos anuales; se trata es poner en discusión la confección de los “prorreteadores”,  por eso tiene que haber una discusión técnica y luego política entre ellos. Nosotros le dejamos algunas soluciones, pero la decisión la tienen que tomar ellos”, cerró.

MINISTRO FRANCO 2

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.