EL GOBIERNO LANZÓ UN PAQUETE DE MEDIDAS ECONÓMICAS "CORONAVIRUS

El Gobierno anunció medidas económicas destinadas a atenuar el impacto de la pandemia de coronavirus sobre el nivel de actividad. Los encargados de comunicarlas fueron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.  

Nacionales17/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
R2VTVNDQCNDUXACHYK4DARUWNU
El ministro de Economía Martín Guzmán y el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matáis Kulfas


 

“Son medidas para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento en un momento difícil para el mundo”, aseguró Guzmán y reiteró que es fundamental que la gente se quede en sus casas. “Es una crisis de dimensiones poco conocidas y requiere medidas para proteger a la población y el sistema productivo”, agregó Kulfas.

Las medidas

- Se exime del pago de contribuciones patronales a los sectores más afectados por la crisis, como el esparcimiento: cines y teatros y restaurantes, el trasporte de pasajeros y los hoteles.
 
- Se amplia en Programa de Recuperación Productiva (Repro): se pagará una parte del salario de los trabajadores. Y se reforzará el seguro de desempleo.

- Se fortalecerá la provisión de alimentos en comedores comunitarios y espacios de contención de sectores vulnerables.

- Se aumenta en $100.000 millones presupuesto para obra pública. “El sistema tiene que seguir funcionado”, dijo Guzmán.

- Se relanza el plan Procrear, con dos modalidades. Construcción y refacción, con 100.000 créditos; y una nueva línea rápida para pequeñas refacciones: 200.000 créditos de hasta $30.000.
"Es esencial que no haya prácticas especulativas. Seremos duros con cualquier abuso. Tomaremos las medidas que corresponden para garantizar abastecimiento y que no haya prácticas para que quienes forman precios se aprovechen de la situación" sostuvo Kulfas.

- Habrá un nuevo sistema de precios máximos por 30 días para 50 categóricas de alimentos, higiene y medicamentos. “Es esencial que no haya prácticas especulativas. Seremos duros con cualquier abuso. Tomaremos las medidas que corresponden para garantizar abastecimiento y que no haya prácticas para que quienes forman precios se aprovechen de la situación”, aseguró Kulfas. Estos precios máximos se establecieron el 6 de marzo.

- Los consumidores podrán conocer cuánto pagar por cada producto a través de un listado que estará disponible en los próximos días en la página web de Precios Claros. Podrán denunciar incumplimientos en Defensa del Consumidor: 0800-666-1518, por correo electrónico a [email protected] o por Twitter @DNDConsumidor.

- Se incrementarán las tareas de inspección con la incorporación de verificadores de diferentes dependencias públicas y a través de convenios con los municipios.

- Se solicitará a las industrias productoras de alimentos, artículos de higiene personal, medicamentos, insumos, equipamiento e implementos médicos que aumenten su producción para afrontar el crecimiento de la demanda.


53PS23U7NRAHHBL3QIGHCC7F5M
El ministro Guzmán en el anuncio de esta tarde en Casa Rosada

- Paquete de asistencia financiera. Se lanzará una serie de líneas de créditos blandos por unos $350.000 millones para garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos e insumos básicos, impulsar la actividad y financiar el funcionamiento de la economía en esta coyuntura: una línea por $320.000 millones que permitirá proveer capital de trabajo a las empresas a tasas preferenciales por un plazo de 180 días con tasa de interés será 26% anual; $25.000 millones en créditos del Banco de la Nación Argentina a tasa diferencial para productores de alimentos, higiene personal y limpieza y productores de insumos médicos; $8.000 millones en financiamiento para la producción de equipamiento tecnológico para garantizar la modalidad de teletrabajo y $2.800 millones para el financiamiento de infraestructura en los parques industriales, con recursos del Ministerio de Desarrollo Productivo.

- Se renovará el programa Ahora 12 por un plazo de seis meses con expansión hacia compra on-line de productos nacionales, con énfasis en PYMES.

- Se requerirá autorización previa para la exportación de insumos y equipamiento médico que el país necesita para afrontar la pandemia.
- Programa de desarrollo y crecimiento de equipamiento médico, kits, insumos, juntos al CONICET, MinCYT, MDP, MECON y Ministerio de Salud para estimular la innovación y el crecimiento de la producción.

- Se acelerará el pago a reintegros a la exportación para las firmas industriales.

Anses y Desarrollo Social

El Gobierno anunció esta tarde una serie de medidas para atenuar el impacto económico provocado por la pandemia de coronavirus. En este caso, estuvieron centrados en los sectores más postergados y fueron seis, a saber: bono de $3.000 para jubilados que cobran la mínima; bono para quienes cobran asignaciones equivalente a una AUH adicional ($3.100) por hijo; dos meses adicionales de gracia, abril y mayo, para los créditos de Anses; bono de $3.000 para perceptores de planes sociales; refuerzo presupuestario a comedores escolares y comunitarios para migrar a un esquema de viandas y cambio de modalidad de entrega de la tarjeta alimentaria, que será distribuida por correo.
 
B3XGKHW3WRBVJDLY34OJBPMR24
Habrá un bono de $3.000 para jubilados que cobran la mínima

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que se implementará un bono de $3.000 para perceptores de planes sociales (Hacemos Futuro y Salario Social Complementario) más un banco de materiales para pequeñas obras en el barrio.

No hay que perder de vista que todos los sectores empresarios se pusieron a total disposición del gobierno y están cumpliendo con los protocolos anunciados para evitar la propagación de la enfermedad, pero al mismo tiempo reclaman que se tomen medidas de forma urgente para compensar las pérdidas que tendrán durante este mes de parálisis casi absoluta.

La UIA está en permanente contacto con Kulfas, y está a la espera de un nuevo diálogo en las próximas horas para ponerlo al tanto del escenario productivo y las necesidades de las industrias, especialmente las pymes, para afrontar este escenario. Además, se espera dialoguen sobre el paquete económico que se anunciará esta tarde.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.