COVID-19 LAS MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO YA SE PROCESAN EN SANTA ROSA Y GENERAL PICO

Desde la Dirección de Epidemiología se actualizaron datos de interés público respecto a la situación de la pandemia en el país y la Provincia. Se reiteraron los conceptos para determinar los “casos sospechosos”.  

Provinciales03 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
coronavirusinstitutomalbrantelam2020-4-1170x780

Se considera como “sospechosa” de la sintomatología a toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que, además, en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país o de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de Buenos Aires, provincias de Chaco, Santa Fe, Córdoba, ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto y Ushuaia).
También a todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía sin otra etiología que explique el cuadro clínico; a todo personal de salud que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria) y haya tenido contacto directo (sin EPP) caso sospechoso o confirmado.

Situación nacional
El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. El total de casos confirmados en Argentina es de 1133, de los cuales 31 fallecieron. Del total, 580 (51,2%) son importados, 349 (30,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Al momento, en Argentina se detecta circulación comunitaria en la región de CABA, AMBA y Chaco, además se registran cadenas de transmisión local por conglomerados en Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego. A la fecha, Catamarca, Chubut y Formosa no tiene casos confirmados.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus al país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.
En forma simultánea realiza la investigación de antecedentes epidemiológico de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el seguimiento de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.
 
Situación en La Pampa
 A la fecha La Pampa tiene tres casos confirmados de COVID-19, todos pacientes con antecedentes de viaje al exterior que se encuentran monitoreados por el equipo de salud. Al día de la fecha, todas las muestras remitidas para su análisis específico han dado resultado negativo. Tales muestras para diagnóstico de COVID-19, son procesadas por el Laboratorio Central de Epidemiología de la Dirección en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y el Laboratorio de Microbiología del Hospital Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR (método utilizado para detectar y ampliar un fragmento del material genético del virus) en tiempo real.
Como estrategia de contención y ante la presencia de alguno de los síntomas mencionados, funciona un call center las 24 horas: 0800 333 1135 con personal capacitado a fin de contener, brindar información a la población y recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

DI NAPOLI FIRMA PARITARIA

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

luz

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

INFOtec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-