NACIÓN EVALÚA CAMBIAR EL HORARIO DE CLASES PARA DESPUÉS DE LA CUARENTENA

El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los chicos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus, tanto para segmentar el movimiento en las calles como también para permitir un "mayor rendimiento" de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano.

Nacionales07/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
shutterstock-tlmd-efe-coronavirus-escuelas-clasesf01b2001

La propuesta fue confirmada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en diálogo con Rock and Pop, en donde señaló que "está en discusión" el horario de entrada de los alumnos a los establecimientos educativos.

En ese sentido, el integrante del Gabinete remarcó que analizan el tema junto a un equipo de expertos encabezado por el investigador del CONICET Diego Golombek.
  
El funcionario nacional remarcó que los históricos horarios de entrada a las escuelas "no les permite el mayor rendimiento" a los alumnos, por lo cual se baraja la posibilidad de "escalonar el ingreso".
  
De todos modos, Trotta advirtió que "el principal problema es cómo se organiza el tema de los horarios laborales" para los padres que tienen que dejar a los chicos en los establecimientos educativos e ir a trabajar.

Asimismo, remarcó que también hay que evaluar "problemas de infraestructura" en las escuelas.
  
Al ser consultado sobre el reinicio de las clases una vez finalizado el período de cuarentena, el ministro de Educación explicó: "Apenas los expertos digan que están en condiciones de volver a clases, vamos a volver a las aulas".
  
Y añadió: "No depende sólo de lo que ocurre en la Argentina, sino ver el comportamiento de la pandemia en otros lugares que están más adelantados y ver cuándo ellos vuelven a la escuela".
  
El funcionario nacional destacó que "la incertidumbre de cuándo se va a volver a las aulas lleva a tratar de profundizar estas instancias de enseñanza a distancia para luego ver qué se hace con el calendario escolar".

Y completó: "Los tres niveles obligatorios están haciendo un enorme esfuerzo en el sistema de enseñanza a distancia".

FOTO: TELEMUNDO EL PASO

Te puede interesar
RUSO RIQUELME

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

InfoTec 4.0
Nacionales06/10/2025

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.

ESPERT

José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/10/2025

En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.

grabois-750x375

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo

InfoTec 4.0
Nacionales04/10/2025

En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.

Lo más visto