![DEIGO](/download/multimedia.normal.beadb73a320ee6a5.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
"Peque" cayó ante el español Pedro Martínez por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Argentina Open y cerró una brillante carrera profesional en Buenos Aires.
Los fondos dispuestos van de los 50 mil a los 150 mil pesos y están destinados a contribuir con el sostenimiento de clubes de pueblos y barrios con fines deportivos.
Deportes15 de abril de 2020El anuncio fue realizado horas atrás por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar.
“La asistencia fue creada a través de un decreto por el gobernador, Sergio Ziliotto, en el marco del paquete de medidas que instrumenta progresivamente para llegar a los sectores que son impactados por el freno que impuso la pandemia de coronavirus a todas las actividades, y que repercuten en toda la vida social del club”, indicó Diego Álvarez.
“Esta es otra herramienta como las que ha estado lanzando, como es la bonificación del pago de la luz durante la duración de las medidas preventivas por la pandemia, entre otras medidas como las del Gobierno nacional como es el acompañamiento a través del programa de recuperación productiva para que puedan absorber parte del costo de los salarios. En esta oportunidad se instrumentó este programa que va a ser un aporte de entre 50 y 150 mil por club. La amerituación para ingresar al aporte la realizará una comisión técnica que tiene la Subsecretaría de Deportes de acuerdo la infraestructura del club, la función social que tenga, la extensión en el territorio y la cantidad de socios”, informó.
“Creemos que es importante como Gobierno donde hemos ido progresivamente acompañando las distintas actividades que han sido más perjudicadas por la suspensión de actividades y es por ello que en esta ocasión es que el gobernador instruyó al Ministerio de Desarrollo Social para poder implementar con alcances significativos para los clubes de la Provincia”, concluyó.
Como acceder
El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, informó sobre los lineamientos a seguir para la adscripción de clubes al programa.
“A partir de este miércoles los dirigentes de los clubes podrán iniciar los trámites para acceder a este programa de asistencia con la finalidad de desburocratizar la operatoria y que resulte de fácil y de rápido acceso a las instituciones deportivas. Se instruyó que los requerimientos sean sencillos, como por ejemplo el Estatuto y nómina de Comisión Directiva”, manifestó.
“Se habilitó el teléfono 02954 422877 para comenzar a canalizar la tramitación del subsidio y una vez concretado el primer contacto, la solicitud se concluirá a través del correo electrónico: [email protected]. La fecha límite para la entrega de la documentación requerida es el 30 de abril”, informó.
Paralización de actividades
Este nuevo instrumento de asistencia destinado a los clubes pampeanos se fundamentó en el receso total de las instituciones deportivas, las distintas actividades que despliegan y hoy están paralizadas, representan gran parte de los ingresos de cada una de ellas que se impuso como consecuencia del COVID-19.
La inactividad ha generado en los clubes serias dificultades para afrontar el pago de gastos de funcionamiento fijos y mensuales, como son los salarios y servicios públicos.
Bajo estos argumentos fue que el gobernador dispuso este Programa de asistencia, que será ejecutado con recursos provinciales e instrumentado a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social.
"Peque" cayó ante el español Pedro Martínez por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Argentina Open y cerró una brillante carrera profesional en Buenos Aires.
El delantero uruguayo sufrió una lesión lumbar y no tiene un plazo oficial para su vuelta a las canchas.
El referente del combinado nacional campeón del Mundial Argentina 1978 rompió el silencio y liquidó al actual presidente de la AFA. “Que no haya descensos parece la MLS “, sentenció en su declaración.
A través de las redes sociales de CONMEBOL, la entidad confirmó las fecha y horario en la que se desarrollará el evento para conocer los Grupos de los torneos continentales.
El exdelantero probará los autos eléctricos, los más rápidos del mundo.
La Escuela Municipal de Natación de Realicó tuvo una destacada actuación en la Copa de Verano, llevada a cabo en Sierras Club, San Luis. Cuatro nadadores representaron a nuestra localidad, obteniendo excelentes resultados y demostrando el fruto del esfuerzo y la dedicación.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-