OTRO PASO A LA APERTURA DE LA CUARENTENA EN LA PROVINCIA

Justicia, quinielas, gastronomía e industrias retoman la actividad hoy en La Pampa. Habrá también una hora más de apertura de los comercios y las "caminatas saludables" diarias llegan a algunas de las localidades de hasta 10 mil habitantes. Sin casos desde hace más de un mes, La Pampa sigue abriendo el aislamiento.

Provinciales18/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
centro2

Desde hoy habrá nuevas actividades que retomen su funcionamiento y nuevos horarios en algunas ya habilitadas. La Pampa, donde no hay casos de coronavirus desde hace más de un mes, da un nuevo paso en el proceso de apertura de la cuarentena.

La actividad comercial tendrá una hora más de apertura, ya que podrán hacerlo ahora desde las 13 (hasta el viernes abrían a las 14) hasta las 18 horas. Esto incluye a comercios, peluquerías y afines, profesiones liberales, colegios profesionales, mandatarios del automotor y productoras de seguros. Ya el sábado había comenzado a implementarse el horario ampliado de 8 a 18 horas.

Hoy se sumarán también los locales gastronómicos con la modalidad de retiro de comida. Hasta el momento solo podían trabajar a través de delivery. El horario de atención será de 11 a 14 y de 20 a 23 horas todos los días de la semana.

Además, otra parte importante del aparato económico productivo se empezará a mover. La actividad industrial quedará habilitada desde hoy, de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Según los cálculos del Gobierno provincial, serán alrededor de 3.000 pampeanos y pampeanas quienes hoy volverán a sus trabajos.

También reabrirán las agencias de quiniela, que podrán trabajar de lunes a sábados de 13 a 21 horas. Hoy mismo se retomarán también los sorteos diarios de la Quiniela Pampeana (14, 17:30 y 21 horas), en tanto que el Telebingo regresará el próximo domingo aunque sin público en la sala desde donde es televisado.

DAFAS informó a los apostadores que tengan cupones premiados de Quiniela Pampeana o Telebingo que las fechas de prescripción se prorrogan al día 28 de mayo de 2020. El resto de los juegos que comercializa DAFAS se irán incorporando a medida que lo determine cada ente administrador.

Todas estas actividades serán bajo estrictos protocolos sanitarios, como el uso de barbijos y el distanciamiento social. También habrá limitaciones para la cantidad de personas que deban permanecer dentro de los locales.

En la provincia, además, desde este lunes las localidades de hasta 10 mil habitantes pueden decidir sobre una mayor flexibilización en la actividad de los comercios y las caminatas saludables. Hasta ayer ese “beneficio” alcanzaba a los municipios con menos de 5 mil habitantes.

Justicia.

Este lunes terminará también la feria judicial extraordinaria. Durante el fin de semana se realizaron una serie de trabajos en todas las sedes judiciales para acondicionarlas según las “pautas para el funcionamiento de los organismos del Poder Judicial en el período de máxima emergencia sanitaria” y las “medidas y recomendaciones sanitarias” que figuran en el acuerdo 3705 del Superior Tribunal de Justicia.

Según informó el STJ, se desinfectaron los edificios judiciales de todas las localidades, se colocaron protectores en las mesas de entradas, se trazaron separadores para mantener la distancia social, se distribuyó alcohol en gel y se dispuso un permanente aseo de los espacios públicos y de los sanitarios.

Y como comenzará a regir el sistema de turnos on line, cada persona que haya gestionado uno, tendrá que ir con la constancia para ingresar a los edificios judiciales utilizando tapabocas y podrá realizar solamente el trámite requerido ante el organismo correspondiente, con el fin de reducir la circulación de personas lo máximo posible.

Gentileza: El Diario 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.